REUNIONES ENTRE HACIENDA Y DEPORTES

El Gobierno brasileño debate soluciones para combatir los sitios de apuestas ilegales

06-02-2025
Tiempo de lectura 1:40 min

El ministro de Finanzas, Fernando Haddad (PT), y el ministro de Deportes, André Fufuca (PP), se reunieron el lunes 4 de enero para debatir mecanismos de bloqueo de sitios web ilegales y la integridad en las apuestas deportivas.

Según un comunicado oficial del Gobierno, también se habló del impacto de los influencers digitales, que utilizan plataformas como Instagram "para promover las apuestas con promesas de ganancias fáciles".

"Para garantizar la integridad del sector, es esencial bloquear los sitios ilegales que no quieren ajustarse a las reglas del mercado brasileño de apuestas. Juntos estamos trabajando para regular y controlar el sistema", afirmó Fufuca. 

Para los expertos, el problema de la ilegalidad debe abordarse con urgencia para garantizar un mercado de apuestas sano y duradero. Un informe de Exame publicado el lunes reveló que, aunque no existe una cifra oficial, se estima que el mercado ilegal representa actualmente casi el 40% de la industria de las apuestas en Brasil. 


Reunión entre Fufuca y Haddad

En comparación, el Reino Unido (uno de los mercados de apuestas más estructurados del mundo) cuenta con un 13% de plataformas clandestinas.

Años sin regulación

Seis años después de que el expresidente Michel Temer legalizara las apuestas deportivas online, Brasil comenzó finalmente a regular el mercado nacional de apuestas a cuota fija el 1 de enero de este año. Pero, de acuerdo al Gobierno y a los expertos, este periodo sin reglas ha permitido que se desarrolle un ambiente descontrolado. 

La Secretaría de Premios y Apuestas comenzó una guerra contra la ilegalidad en octubre, bloqueando más de 9.000 sitios de apuestas clandestinas hasta enero. Sin embargo, existen dificultades técnicas para bloquearlos definitivamente.

El presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), Carlos Baigorri, ya señaló que la agencia estatal enfrenta desafíos para cerrar los sitios e incluso propuso cambios en la legislación que regula las apuestas en Brasil con el objetivo de que la agencia tenga mayores poderes legales para bloquear las plataformas ilegales. 

Durante una reunión de la CPI de Apuestas en diciembre, la Superintendente de Supervisión de Anatel, Gesilea Fonseca Teles, también destacó el problema y abogó por cambios en el Marco Civil de Internet para ampliar los poderes de la agencia.

En diciembre, el Ministerio de Hacienda y Anatel formalizaron un Acuerdo de Cooperación Técnica (ACT), cuyo objetivo es agilizar y optimizar el proceso de bloqueo. El acuerdo establece un flujo de información más rápido entre las instituciones, lo que, según Hacienda, ayudará a reducir los costes operativos y a reforzar la supervisión del sector.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS