El Ministerio Público Fiscal de Salta (MPFS) anunció que ha imputado provisionalmente a diez personas por el delito de explotación y organización de juegos de azar ilegales, en el marco de una investigación sobre una red de casinos online clandestinos en dicha provincia argentina, además de Buenos Aires, Tucumán y Mar del Plata.
De acuerdo a la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, la red involucra a captadores de apostadores en redes sociales y personas que actúan de “cajeros” en las referidas jurisdicciones.
Durante la audiencia, cuatro mujeres y cinco hombres imputados fueron asistidos por abogados particulares. Ocho de ellos se abstuvieron de responder a las preguntas de la Fiscalía, mientras que uno de ellos presentó su declaración por escrito. El décimo acusado permanecía detenido desde el 11 de noviembre.
Desde la Fiscalía detallaron que la investigación se inició a partir de la denuncia de un funcionario del Ente Regulador del Juego de Azar de Salta (Enreja), quien informó que una mujer promocionaba una red de captación de apuestas y vendedores para un casino online ilegal.
A partir de la denuncia, investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la dirección de la fiscal Salinas, llevaron a cabo trabajos de campo en distintas provincias a lo largo de varios meses. También se realizaron intervenciones telefónicas a los sospechosos durante 15 días.
Durante la investigación se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital”, que consistía en que agentes simulen interés en los casinos online ilegales para, así, brindar herramientas y datos concretos a los investigadores, quienes pudieron conocer detalladamente el funcionamiento de la red clandestina en distintas ciudades.
A solicitud de la fiscal Salinas, se realizaron múltiples allanamientos en Salta, Buenos Aires, Tucumán y Mar del Plata, y se inmovilizaron 253 cuentas bancarias pertenecientes a los acusados. Además, la Secretaría de Modernización de Salta implementó el bloqueo de todos los sitios web desde los establecimientos educativos de la provincia, donde los implicados operaban.