Colombia

Coljuegos incautó 176 equipos de juego ilegal tras los operativos realizados en Antioquia y en el Eje Cafetero

05-12-2024
Tiempo de lectura 1:30 min

Coljuegos, el ente regulador de los juegos de azar de Colombia, incautó 176 elementos ilegales de juegos de suerte y azar que operaban en los departamentos de Antioquia, Risaralda y Quindío, tras realizar operativos en colaboración de la Policía y el Ejercito Nacional.

Según informaron, los operativos estuvieron acompañados por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en Medellín, en Antioquia; y por el Batallón de Infantería número 8 San Mateo del Ejército Nacional en los dos departamentos del Eje Cafetero.

Desde Coljuegos señalaron que la operación ilegal de los elementos de juego incautados causó pérdidas estimadas en COP 35.695 millones anuales (unos USD 8 millones).

En el caso de Medellín, fueron incautadas 41 máquinas electrónicas tragamonedas, además de 31 módulos de apuestas por internet. Estos elementos, valuados en cerca de COP 30 millones (USD 6754), dejaron de transferir unos COP 18.000 millones (USD 4.052.628) para la salud.

Por su parte, en el municipio de Pereira (Risaralda) fueron incautados 88 módulos de juegos novedosos, mientras que en Circasia (Quindío) se retiraron 16 máquinas tragamonedas. Cada año, dichos elementos ilegales omitieron el pago de más de COP 17.695 millones (USD 3.983.958).

Al respecto, el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, expresó: “Sólo en nuestra administración, superamos los 3.500 elementos de juego ilegal incautados en más de 15 departamentos del país. Esta es la primera vez que la entidad adelanta una lucha frontal contra las estructuras criminales que se financian de las apuestas ilegales”.

Estos elementos entran en un proceso administrativo sancionatorio para proceder con la respectiva destrucción, tal como hemos hecho con otras 8.317 máquinas, módulos de apuestas en línea, mesas de bingo y de casino, entre otros. Estamos usando toda la fuerza del Estado para atacar estas estructuras que defraudan la salud”, detalló.

Por su parte, el brigadier general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, sostuvo: “Reiteramos nuestro compromiso para aunar esfuerzos interinstitucionales que nos permitan luchar contra las estructuras criminales que se financian a través de las apuestas ilegales”.

Por último, desde Coljuegos recordaron que la operación de juegos de suerte y azar sin autorización es un delito contemplado en el artículo 312 del Código Penal, y que los responsables podrían recibir sanciones económicas e inhabilitaciones para operar juegos.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS