Operarían desde China y Rusia

Coljuegos investiga apuestas irregulares en el fútbol colombiano para bloquear plataformas ilegales

Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos
02-12-2024
Tiempo de lectura 1:20 min

Coljuegos, el ente regulador de los juegos de azar de Colombia, anunció que ha iniciado una indagación preliminar respecto de apuestas en el fútbol profesional colombiano que se realizan desde plataformas ilegales que estarían operando desde países como China y Rusia.

En un comunicado, señalaron que la investigación se realiza con el objetivo de solicitar el bloqueo de dichos sitios web, los cuales están utilizando información del fútbol colombiano sin pagar los respectivos derechos de explotación.

“Estamos investigando la procedencia de varios portales web desde los cuales se estarían realizando apuestas deportivas con base en los resultados del fútbol profesional. Hemos dado celeridad para proteger a tanto a los operadores legales como a los apostadores”, comentó el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié.

Según el funcionario, la indagación parte de las denuncias que han realizado directivos de la liga de fútbol a través de medios de comunicación, quienes acusaron que parte de las apuestas se realizan en sitios web ilegales y que operan desde el continente asiático.

“Desde Coljuegos, hemos sostenido mesas de trabajo con la Dimayor para trabajar de forma conjunta en la identificación de apuestas deportivas ilegales. Nuestro propósito es garantizar la transparencia y fortalecer el control sobre este tipo de juegos”, sostuvo Hincapié.

“A través de nuestro Centro de Inteligencia Artificial, ya tenemos identificadas cerca de 7.631 sitios web de apuestas ilegales que operan desde distintos países y que ofertan apuestas en Colombia. A todos estos portales ya les hemos emitido solicitudes de bloqueo ante el Ministerio de las TIC”, afirmó.

A su vez, el titular de Coljuegos instó a los directivos del fútbol colombiano a que realicen las denuncias respectivas ante la entidad, con el fin de adelantar las investigaciones correspondientes para sancionar administrativamente y vincular a un proceso penal a quienes operen apuestas de forma ilegal.

Invitamos a los apostadores a que jueguen únicamente en los 16 portales autorizados por Coljuegos. De esta manera, no sólo protegen su dinero y garantizan el pago de premios, sino también aportan a la salud de los colombianos”, concluyó.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS