TAMBIÉN A REGULADORES DE LAS PROVINCIAS

Argentina: Diputados de la Coalición Cívica piden al Enacom dar de baja los sitios y aplicaciones de juegos clandestinos

24-06-2024
Tiempo de lectura 1:39 min

Los diputados de la Coalición Cívica de la Nación, de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le solicitaron al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y a varias empresas tecnológicas que se den de baja en la web páginas, contenidos y aplicativos de juego de apuestas clandestinos.

De acuerdo con El Parlamentario la solicitud fue hecha mediante carta dirigida a Juan Martín Ozores, licenciado a cargo de la entidad, así como también a los entes reguladores de las 24 provincias de Argentina y a las compañías NIC.AR, Yahoo Search, Alphabet Inc. (Play Store, Google Search, YouTube), X Corp. (Twitter/X), Apple Inc. (AppStore), Microsoft Corporation (Bing), Meta Platforms Inc. (Instagram, Facebook) y Amazon.com Inc. (Twitch, Amazon Appstore).

“En la Coalición Cívica estamos muy preocupados por la falta de colaboración del Enacom en prevenir la ciberludopatía. No es un tema menor; el Enacom y varios intermediarios de internet pueden hacer mucho para detener la proliferación de casinos online no autorizados y combatir la expansión de la ciberludopatía entre niños, adolescentes y jóvenes en Argentina”, señalaron los diputados. 

En la misiva, también solicitaron al Enacom una reunión “urgente para evaluar posibles acciones de prevención”.

Por otra parte, los legisladores de la Coalición Cívica instaron al Enacom a centralizar una política de acuerdos con las principales empresas de disponibilidad de dominios en el país y con los reguladores provinciales para que se puedan canalizar solicitudes administrativas y dar de baja los dominios sin requerir un proceso judicial, teniendo en cuenta que se trata de actividades ilegales.

“La disponibilidad permanente del acceso al juego clandestino supone un riesgo para todos los jóvenes, incluyendo a los menores de edad. Se requiere una estrategia federal de restricción a los operadores interjurisdiccionales (por estar en el extranjero o por operar no regulados) ya que carecen de medidas de protección adecuadas como verificaciones de edad, límites de apuestas y mecanismos de autoexclusión”, afirmaron los diputados.

Entre otras solicitudes, también pidieron que el Enacom celebre acuerdos con los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing para que desindexen los contenidos de plataformas de juego clandestino. A su vez, apuntaron a restringir la publicidad de estas plataformas ilegales, lo que se puede lograr mediante acuerdos entre el Enacom y empresas como Meta, Twitch y X.

Los diputados que solicitaron la audiencia con Ozores fueron Hernán Reyes, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Maricel Etchecoin Moro, Marcela Campagnoli, Mónica Frade, Facundo Del Gaiso y María Cecilia Ferrero. Hasta el momento, no ha habido respuesta de la entidad frente a esta demanda.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS