En alusión al fallo de la Corte Suprema

Chile: La Fiscalía Nacional se pronunció sobre los operadores online y afirmó que “la ilegalidad no es sinónimo de delito”

Mauricio Fernández, director de la ULDDECO
14-03-2024
Tiempo de lectura 2:29 min

La Fiscalía Nacional del Ministerio Público de Chile se pronunció sobre la situación de las plataformas de apuestas online en dicho país y afirmó que “la ilegalidad no es sinónimo de delito”, en alusión al fallo de la Corte Suprema que había declarado ilegales a más de 20 operadores de iGaming.

La postura fiscal fue expresada por el director de la Unidad Especializada en Delitos Económicos, Medioambientales, Ciberdelitos y Lavado de Activos Asociados del Ministerio Público (ULDDECO), Mauricio Fernández, durante su presentación ante la Comisión de Economía del Senado sobre la actividad de las plataformas de apuestas online.

La ilegalidad no es sinónimo de delito. Por lo tanto, no es tan automático el decir que, porque la sala constitucional [Corte Suprema] ha dicho que hay ilegalidad y la reconoce, se zanje el debate respecto de la existencia de delitos en relación a las apuestas online”, explicó.

En línea con ello, Fernández expresó: “No ha habido, y soy tajante en eso, pronunciamiento jurisdiccional penal respecto de las apuestas online. No existe ningún fallo en Chile que haya establecido condenas por apuestas online. Por lo tanto, es un debate todavía abierto”.

Sobre la decisión de la Fiscalía Regional de Oriente de “no perseverar” su investigación contra las casas de apuestas online, el director de ULDDECO aclaró que dicho fallo se dio “no por la no existencia de delito, [...] sino por la insuficiencia de antecedentes para imputar en la decisión soberana de esa fiscalía regional”.

Asimismo, indicó que existen “otros dos delitos que siguen siendo investigados: uno respecto de apuestas online vinculados al tema de apuestas en hipódromos, que es una figura que sí tiene regulaciones explícitas en términos penales, y también la investigación por delitos tributarios, que también está vigente”.

Al respecto, detalló que “hay audiencias en primera instancia en el Juzgado de Garantías que están pendientes y serán en mayo”, y que tras estas habrá “un primer pronunciamiento jurisdiccional sobre eso”. Añadió que las casas de apuestas imputadas apuntan a un sobreseimiento por esas causas, y que se prevé “un debate tanto a nivel del Juzgado de Garantías como a nivel de Corte de Apelaciones de Santiago”.


Mario Parada, gerente general de la Lotería de Concepción

“Por lo tanto, creemos que habrá mayor claridad respecto de cuál es la posición de los tribunales penales sobre este tipo de hechos. La investigación está abierta y no ha habido una decisión final de término de todas las aristas vinculadas a los delitos que puedan existir”, concluyó.

Lotería de Concepción

Durante la sesión de la Comisión de Economía, celebrada el 12 de marzo, también se presentó el gerente general de la Lotería de Concepción, Mario Parada, quien exhortó para que se legisle “una regulación sólida, que brinde al regulador las herramientas necesarias para combatir el mercado ilegal y establecer límites claros que garanticen una competencia justa y equitativa”.

No permitamos que los grandes holdings de empresas internacionales de apuestas online busquen maximizar ganancias a expensas de nuestra sociedad, dejando a quienes tiene por fin la Beneficencia en una situación de indefensión”, cuestionó respecto de la operación de las plataformas de iGaming.

“Hoy, las casas de apuestas ilegales siguen con su oferta online, sin pagar impuestos ni respetar limitaciones de jurisdicción, sin que sepamos dónde van esos recursos y con un claro efecto negativo para nuestro país, no solamente en lo económico, sino también en la salud, con un aumento sustancial de la ludopatía”, alertó el funcionario.

Por último, Parada instó a que haya “un trato simétrico” para la Lotería respecto de las plataformas online, a fin de que puedan “seguir cumpliendo con esta noble misión que se les ha sido encomendada”. “Reconocemos la importancia de preservar esta trayectoria y esfuerzo, permitiéndonos mantener nuestro lugar en este mercado en simetría de condiciones”, concluyó.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS