Alianza de cuatro años

España: La Universidad Pública Vasca colaborará con el Gobierno autonómico en la investigación sobre los efectos del juego

La Universidad Pública Vasca
08-03-2024
Tiempo de lectura 1:56 min

El Gobierno del País Vasco anunció que suscripción de un convenio por cuatro años con la Universidad Pública Vasca (UPV/EHU), a fin de que la institución educativa colabore con el Observatorio Vasco del Juego (OVJ) en la investigación sobre el juego y sus efectos sobre la ciudadanía.

Las instituciones informaron que la colaboración con el OVJ, dependiente del Departamento de Seguridad del País Vasco, se dará mediante un programa de investigación centrado en el análisis de la opinión pública en torno al juego.

Esta línea de investigación será desarrollada por el profesor Jonatan García Rabadán y las profesoras Iraide Fernández Aragón, y Julia Shershneva, pertenecientes al Departamento de Sociología y Trabajo Social.

Asimismo, detallaron que dicho equipo podrá “disponer de cuanto personal investigador de la UPV/EHU sea necesario en la correcta ejecución del proyecto de investigación, así como personal contratado y profesional externo”.

Según reportó el medio español El Diario, la investigación contará con financiación vía presupuestos vascos durante los cuatro años de vigencia del convenio, entre 2024 y 2027 a razón de EUR 100.000 anuales, es decir, EUR 400.000 en total. Añadieron que la alianza supone una continuación del acuerdo que se suscribió en 2020.

Líneas de trabajo

A su vez, señalaron que la investigación contará “con varias líneas de trabajo”, tales como la realización de una encuesta a la ciudadanía vasca para dotar de contenido el barómetro de opinión sobre el juego.

La atención estará dirigida a recoger los datos y la realización de informes, así como a la presentación de dicha información a los medios de comunicación en una jornada que se llevará a cabo de forma anual”, precisaron.

Además de dicha línea de trabajo, se prevé la realización de otros estudios monográficos complementarios, de menor extensión y menor duración en tiempo, cuyo objetivo será dar respuesta rápida y concisa en cuestiones y problemáticas de actualidad planteadas por la propia Dirección de Juego y Espectáculos.

Los datos de todos estos estudios se pondrán a disposición del Observatorio Vasco del Juego, así como de la Dirección de Juego y Espectáculos, aunque la UPV/EHU también los presentará en congresos, de carácter nacional e internacional, así como en revistas de carácter científico.

Por otro lado, anunciaron que se publicará un boletín informativo trimestral, así como la actualización y revisión de los indicadores estadísticos básicos de los que dispone la Dirección de Juego y Espectáculos.

A partir de ello, el Gobierno vasco pretende disponer de un conocimiento sistemático y renovado permanentemente de la realidad del juego, para lo que deberán hacerse de una sistemática de recogida de datos e informaciones relativas al sector económico del juego, del perfil de las personas jugadoras, así como la percepción de la ciudadanía en general hacia el juego o la publicidad del mismo.

Por último, desde el Gobierno vasco estimaron que la investigación realizada les permitirá detectar fenómenos o aspectos emergentes en relación al juego y su percepción social, una de las funciones que tiene el Observatorio Vasco del Juego.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS