JESÚS ACEVEDO, PRESIDENTE DE LOTBA

“Considero que la consolidación del juego seguro, legal, transparente y responsable es y seguirá siendo la meta de la gestión”

22-01-2024
Tiempo de lectura 4:15 min

Con el cambio de gobierno en la Argentina, uno de los principales organismos relacionados con el juego, la Lotería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (LOTBA), anunció el nombramiento de Jesús Acevedo como su nuevo presidente.

En una entrevista exclusiva con Yogonet, el flamante directivo nos contó sobre cómo será su gestión en tan importante organismo, su visión sobre el mercado del juego en la Argentina y la perspectiva que tiene respecto al futuro de la industria.

Antes que nada felicitaciones por su nombramiento desde todo el staff de Yogonet. Lo cual nos lleva a preguntarle sobre las expectativas que posee frente a esta designación tan importante.

¡Muchas gracias! Es un gran desafío asumir este rol, al frente de un organismo como LOTBA que viene trabajando -desde su creación- en el desarrollo y consolidación de una industria del juego seguro, legal y responsable. Mis expectativas radican en contribuir a la consolidación de una industria madura, transparente y segura, a la vez que pondremos énfasis en nuestro rol indelegable de enfrentar las problemáticas vinculadas a las adicciones y al juego en los menores y los no tan menores, de manera innovadora, midiendo impacto, y trabajando con otros actores de manera coordinada para alcanzar logros positivos.

Desde la Jefatura de Gobierno se está haciendo un gran trabajo en concientizar y nosotros queremos ser parte protagónica de ello. Me he encontrado con un gran equipo y buscaremos dar continuidad a los logros ya alcanzados y contribuir desde mi experiencia a que LOTBA siga creciendo en su rol de regulador y comercializador del juego en el ámbito porteño.

Si bien es cierto que lleva pocos días al frente de la Lotería de la Ciudad, ¿cuáles cree que son los principales objetivos que se plantearán durante su gestión?

Es cierto, asumí hace pocos días. Considero que la consolidación del juego seguro, legal, transparente y responsable es y seguirá siendo la meta de la gestión. También continuar innovando en la industria. La innovación es uno de nuestros valores y nuestras estrategias de acción. En LOTBA se trabaja para acompañar las demandas de nuestros públicos tratando de estar siempre a la vanguardia, anticipar sus requerimientos.

En un mundo que se mueve tan rápido en cuanto a la tecnología, estar atentos a todo lo que de ella puede devenir, es una exigencia indelegable. Como se hizo en su momento con el lanzamiento del juego en línea. Estaremos siempre cercanos a la gente y, como dije antes, haciendo fuerte hincapié en la concientización de la problemática del juego en los menores.

Posee más de 12 años de experiencia en la función pública, pasando por diversos cargos políticos tanto locales como nacionales. ¿Cuál cree que será su aporte a la función que acaba de asumir?

Creo que puedo sumar valor para continuar fortaleciendo las relaciones institucionales y los vínculos con diversas áreas de la Ciudad, y para seguir fomentando la articulación con entes provinciales y nacionales. Confío en el trabajo conjunto para poder lograr buenos resultados, por lo que pondré a disposición y al servicio de LOTBA toda mi experiencia en la gestión pública.

Creo fervientemente en el trabajo en equipo y tengo mucha experiencia coordinando equipos multidisciplinarios y diversos en los que cada integrante aporta su perspectiva, experiencia y profesionalismo para encarar los desafíos que debemos enfrentar. Soluciones innovadoras, creativas, eficientes y efectivas. Confío en aprender de la experiencia de la organización y de sus integrantes para instalar un modelo de gestión que nos permita a todos aportar con la misión común y compartida de fortalecer la institución y, al hacerlo, a la industria de manera sana, responsable, y sostenida.

Sin dudas, los dos flagelos más importantes que debe afrontar cualquier asociación gubernamental son el juego ilegal y la ludopatía. ¿Qué medidas se están pensando aplicar para reforzar esa tarea?

LOTBA plantea una estrategia integral para el abordaje de ambas temáticas. Por un lado, en el marco de nuestra Política Integral de Juego Responsable y de Concientización sobre juego no autorizado, trabajamos en el control y fiscalización, con acciones puntuales tales como detecciones de juego ilegal, denuncias, bloqueos y participación en allanamientos. Todo esto trabajando en equipo con la Justicia y las fuerzas de seguridad para tener una eficacia creciente en el combate a la ilegalidad.

En cuanto al juego problemático y patológico, a través de nuestra marca SABER JUGAR, continuaremos con las campañas de concientización en medios digitales de comunicación y redes sociales para reforzar el mensaje sobre el juego seguro y legal y +18. Potenciaremos todo este trabajo y también nos centraremos en la problemática del juego en menores. Continuaremos con nuestra política de concientizar en escuelas, pero también en clubes de barrio y colonias.

El futuro, y en realidad gran parte del presente, de la industria del juego parece radicar en el mundo de las apuestas online. ¿En qué situación cree que se encuentra LOTBA para afrontar este desafío?

A más de dos años de la implementación del juego en línea en la Ciudad, LOTBA sigue trabajando para contribuir al desarrollo de un mercado transparente, seguro y responsable, modernizando constantemente nuestra normativa, basándonos en las mejores prácticas a nivel internacional. A su vez, continuaremos posicionando a los juegos de apuesta dentro de la industria del entretenimiento, acompañando el desarrollo sostenible del mercado y de los operadores.

Creemos que hay mucho camino por recorrer en esta materia y que iremos abordando los desafíos que vayan apareciendo con nuestros equipos de trabajo que se capacitan de manera constante para estar a la altura de las exigencias de la industria.

Siguiendo en el mismo tema, ¿cuál es su visión respecto al marco regulativo que posee hoy la Argentina respecto al juego online, tan fragmentado a nivel jurisdiccional? ¿Qué haría falta para lograr un marco más homogéneo en el tema?

En un régimen federal como el de nuestro país, en el que el juego es competencia local, considero clave y esencial el trabajo conjunto y alineado tanto entre todas las Loterías provinciales como con ALEA.

Dado que en la mayoría de las provincias ya se encuentra operativo el juego online, resulta necesario para el buen desarrollo de la actividad, la promoción de acuerdos de coordinación a fin de diseñar, implementar y poner en marcha esquemas de armonización normativa que establezcan estándares y estrategias conjuntas en las siguientes materias: políticas de comercialización, requisitos técnicos, juego no autorizado, políticas de concientización juego patológico, régimen de autoexclusión nacional, integridad en las apuestas.

 

Rodrigo San Miguel
por Rodrigo San Miguel
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS