ARGENTINA

Los dos operadores de los casinos de Santa Fe planean demandar al gobierno provincial por la suba de impuestos

Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe
15-01-2024
Tiempo de lectura 1:55 min

Además de la sanción de la nueva ley que legaliza y regula la actividad de juegos de azar y de apuestas deportivas online en la provincia de Santa Fe, la Legislatura de dicha jurisdicción argentina aprobó en diciembre una nueva Ley Tributaria que prevé aumentos de alícuotas de ingresos brutos para diversos sectores, como los casinos, cuyo impuesto pasa del 6,5% al 10,5%.

Ante este nuevo escenario, los dos grandes grupos que administran los casinos de Santa Fe manifestaron que evalúan demandar al gobierno de Maximiliano Pullaro, cuyo equipo impulsó ambos proyectos.

Los tres casinos de Santa Fe están en manos del Grupo Boldt, que tiene la concesión de las salas de juego Santa Fe y Melincué, y de Ricardo Benedicto, que opera el City Center de Rosario. Ambas firmas aseguraron que prevén iniciar acciones legales porque consideran que el aumento impositivo es confiscatorio.


Casino Santa Fe

Desde el Casino Santa Fe ya habían transmitido su preocupación y advertido un futuro de “rentabilidad nula” con la nueva ley, que obligará a modificar su plan de inversiones en la ciudad de Santa Fe.

Según informó el medio Política Online, Nahuel Caputto, dueño del diario El Litoral, intentó mediar con el gobernador Pullaro para revertir la medida, pero sin éxito. Caputto había sido uno de los empresarios de medios que acompañó a Pullaro desde el comienzo de su campaña a la gobernación y por ello trató de convencer al mandatario de sentarse a negociar con los dueños de los casinos, pero recibió una negativa rotunda: "Es una decisión del gobierno de Santa Fe y no tengo porqué avisar", sostuvo el gobernador.


Casino Melincué

Por otro lado, Daniel Angelici también intentó interceder apelando a su identidad política radical compartida con Pullaro, pero esta vez fueron los dueños de los casinos santafesinos quienes rechazaron el ofrecimiento.

En el último tramo de su gobierno, Omar Perotti les dio licencias directas a los dos operadores del juego de Santa Fe para la explotación del juego online sin ningún  debate legislativo, lo que generó fuertes críticas por parte de Pullaro, quien en ese entonces era diputado provincial.


City Center Rosario

Para revertir esta situación, diputados del ahora gobernador presentaron un proyecto para una nueva ley de juego que fue aprobada en la Legislatura de Santa Fe que, entre otras cosas, le elevó el canon del 12% a un mínimo del 15% de la ganancia bruta para las apuestas online.

Si bien la nueva ley de juego online les mantiene a Boldt y a Benedicto las licencias que les había otorgado Perotti, ahora la regulación permitirá que la Lotería de Santa Fe desarrolle su propia plataforma. Lo que aún quedó vacante es la adjudicación de las apuestas deportivas de la provincia, en tanto que Angelici ya le adelantó a su entorno que tiene puesto el interés en esa licitación.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS