El Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar (CNJSA) de Colombia, en representación de Coljuegos, realizó una visita al municipio de Yopal, departamento de Casanare, donde la empresa Red de Servicios de la Orinoquia y el Caribe tiene su base de operaciones, con juegos como “Chance” y “Raspa y gana”.
La empresa es el operador del juego de apuestas en los departamentos de Arauca, Bolívar, Casanare, Guainía, Guaviare y San Andrés, en los cuales transfirió cerca de 3.987 millones de pesos (USD 956.158) al sector de la salud.
La visita de la CNJSA estuvo liderada por la Dra. Constanza Bejarano, gerente de la institución, quien declaró: “Este viaje que hacemos con la Secretaría Técnica es muy importante, estábamos retardados en hacer esta visita de vigilancia, para saber si están cumpliendo con todo el régimen propio, es decir la Ley 643 de 2001, el decreto 1068 de 2015 y todos los acuerdos reglamentarios que ha expedido el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, para la operación eficiente de los juegos territoriales”.
Agregó, además, que se registró un incremento del 5% respecto a las ventas del año pasado por parte del operador, lo cual se traduce en una gran contribución a la salud de los departamentos donde opera Red de Servicios de la Orinoquia y el Caribe.
Según detalló la funcionaria, en los seis departamentos en cuestión se recaudó un total de 33.226 millones de pesos (USD 7.968.226) con “Chance”, de los cuales Bolívar es responsable de 24.944 millones de pesos (USD 5.982.045), prácticamente un 75% del total.
En cuanto al "Raspa y listo", juego que pertenece a los departamentos y que fue creado en 202, se lograron ventas por un valor de 8.656 millones de pesos (USD 2.075.873) con corte a abril 2023. En este caso, también fue el departamento de Bolívar el que arrojó las cifras más altas con un total de 5.860 millones de pesos (USD 1.405.339).