Son 1.212 encuentros en 12 deportes

Sportradar detectó en 2022 un aumento del 34% en los resultados deportivos sospechosos

24-03-2023
Tiempo de lectura 3:13 min

El proveedor de inteligencia y control de la integridad en el deporte Sportradar Integrity Services publicó su segundo informe anual, Betting Corruption and Match-fixing in 2022 (Corrupción en las apuestas y amaño de partidos en 2022), en el que revela que la empresa identificó 1.212 partidos sospechosos en total en 2022, en 12 deportes y en 92 países de los 850.000 partidos que la empresa supervisa en más de 70 deportes en todo el mundo.  

Aunque refleja un aumento del 34% con respecto a 2021, el número total de partidos sospechosos indica que el amaño de partidos se produce en un porcentaje bajo dentro del deporte mundial. En general, los datos confirman que el 99,5% de los eventos deportivos están libres de amaño de partidos, sin que ningún deporte tenga un ratio de partidos sospechosos superior al 1%, según la unidad de integridad de Sportradar.

Los avances en Inteligencia Artificial (IA) de Sportradar, integrados con el Sistema Universal de Detección de Fraudes (UFDS), han ayudado a detectar 438 de estos partidos. "La aplicación de esta tecnología en el sistema ha aumentado la cantidad de puntos de datos procesados para cada partido que la compañía monitoriza hasta más de 500, incluyendo cuotas, facturación y datos estadísticos relacionados con el estado del juego", señaló la firma.

Este procesamiento se realiza continuamente a lo largo del ciclo de vida de los mercados de apuestas de un partido, desde el momento en que se ofrece por primera vez hasta el momento en que finaliza. Anualmente, esto equivale a analizar 30.000 millones de cambios en las cuotas de más de 600 operadores de apuestas.

La IA también analiza los datos de apuestas a nivel de cuenta para ayudar a confirmar actividades de apuestas sospechosas a microescala que, de otro modo, serían indetectables. El modelo se entrena periódicamente con los datos más recientes para garantizar que pueda evolucionar y detectar nuevos métodos de amaño de partidos, explica Sportradar Integrity Services. 

"Cuando se liquidan todos los mercados, el modelo calcula una predicción sobre si el partido es potencialmente sospechoso o no, proporcionando a nuestros expertos analistas toda la información necesaria para tomar una decisión informada", destacan las soluciones de integridad deportiva.

Además de los avances en tecnología, en 2022 el número de sanciones penales y deportivas con las que la compañía apoyó a sus socios también aumentó de 72 a 169, un 135% más que en 2021, lo que refleja un enfoque de las ligas y federaciones para abordar la amenaza que el amaño de partidos representa para la integridad del deporte.

Utilizando los hallazgos de Sportradar Integrity Services como prueba, las federaciones deportivas o los tribunales penales impusieron sanciones a los considerados culpables de hacer trampas en el deporte e infringir la ley.

Las principales conclusiones del informe de integridad de Sportradar son las siguientes:

  • El modelo de IA desarrollado por Sportradar para su UFDS en 2022 identificó directamente 438 partidos sospechosos (36% del total anual), aprovechando una gran cantidad de datos que la empresa ya tiene sobre la actividad de apuestas sospechosas.
  • El fútbol siguió teniendo el mayor número de partidos sospechosos (775), pero una de las tendencias clave de 2022 fue el fuerte aumento de los partidos de baloncesto sospechosos (220), que aumentaron aproximadamente un 250% en comparación con 2021.
  • Europa sigue registrando el mayor número de partidos sospechosos (630), seguida de Asia (240) y Sudamérica (225) en total en todos los deportes. En comparación con 2021, el número de partidos sospechosos ha aumentado en todas las regiones, excepto en Norteamérica y Oceanía.
  • Se ha mantenido la tendencia de 2021 de que las competiciones de menor nivel se vean afectadas. En 2022, el 52 % de los partidos de fútbol sospechosos procedían del tercer nivel o inferior, incluidas las ligas regionales y las competiciones juveniles.

Andreas Krannich, director general de Sportradar Integrity Services


Al revelar el informe, Andreas Krannich, director general de Sportradar Integrity Services, expresó: "Hemos adoptado un enfoque aún más proactivo para descubrir el amaño de partidos en 2022, desde la implementación de un nuevo modelo de IA hasta el desarrollo de relaciones de trabajo más formales con las casas de apuestas a través del lanzamiento de nuestro Intercambio de Integridad, que dio lugar a más de 300 alertas".

"Nuestra tecnología nos permite monitorear más partidos a un nivel más profundo, proporcionando información más precisa y exacta para ayudar a los socios, clientes y la industria deportiva en general en los esfuerzos por salvaguardar los eventos deportivos de la corrupción. Esperamos poder apoyar a aún más federaciones deportivas y socios encargados de hacer cumplir la ley en 2023", finalizó. 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS