Jujuy, Argentina

Inprojuy capacitó a los operadores de la línea de ayuda por casos de ludopatía

10-03-2023
Tiempo de lectura 1:21 min

El Instituto Provincial de Juegos de Azar de la provincia argentina de Jujuy (Inprojuy) desarrolló esta semana una intensa jornada de capacitación dirigida a las personas que se desempeñarán como operadores de la línea telefónica de ayuda a personas con trastornos de consumo del juego y ludopatía.

El encuentro formativo estuvo enmarcado en el Programa Jugá x Jugar, iniciativa de Inprojuy que tiene como objetivo acompañar, asistir y contener a las personas que tienen un problema vinculado al juego. La línea telefónica fue recientemente incorporada como herramienta para trabajar en esta línea, buscando llegar así a más personas que necesiten ayuda.

La capacitación estuvo a cargo de la psicóloga María Spengler, referente a cargo de la División Juego Responsable. Los ejes principales de la capacitación para los operadores giraron en torno a la importancia del juego como herramienta de construcción, de inteligencia. También se dialogó en torno a la relación entre juegos de azar y moral, detallaron desde el ente.

Por otro lado, se analizó el juego patológico, antecedentes, adicciones, factores predisponentes, trastorno por juegos de apuestas, adicciones comportamentales y secuencias evolutivas.

“El juego en sí no es el problema. Se convierte en algo negativo cuando se genera un vínculo patológico entre la persona y el juego”, explicó Spengler, quien destacó que es un mensaje que debe llegar a todas las personas.

Como parte de las acciones comprometidas con el juego responsable, la semana pasada, el titular del Inprojuy, Walter Morales y su vicepresidente José García Naser, fueron recibidos por el presidente del Ente Regulador del Juego de Azar de Salta (ENREJA), Aníbal Caro, en compañía del vicepresidente Adrián Amén y del asesor jurídico de la institución Néstor Cotignola para firmar un convenio de cooperación mutua que permita llevar adelante acciones en conjunto por el juego legal y responsable.

En ese mismo sentido, en el mes de febrero el Inprojuy una serie de actividades culturales y de concientización sobre el juego, en el marco de la celebración del Día Internacional del Juego Responsable el 17 de febrero.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS