Más de la mitad en Europa

IBIA reportó 268 casos de apuestas sospechosas durante el 2022, un 14% más que el año anterior

07-02-2023
Tiempo de lectura 2:21 min

La Asociación Internacional de Integridad en las Apuestas (IBIA, por sus siglas en inglés) emitió su reporte anual de alertas sobre apuestas sospechosas, en el cual informaron que se dieron 268 casos durante el 2022, un 14% más que en el año anterior.

En un comunicado, la asociación estimó que “el aumento de las alertas para 2022 fue el resultado de un crecimiento significativo de sus miembros y de la cobertura de su red de vigilancia del mercado de apuestas regulado”.

“El número de sanciones deportivas o penales exitosas el año pasado confirma el valor de colaborar a través de la red de IBIA en la lucha contra el amaño de partidos”, añadieron.

Asimismo, indicaron que los 268 casos notificados son una cifra “razonablemente coherente con las 230 alertas anuales medias durante 2019-21”. “Hubo 50 alertas en el cuarto trimestre (Q4) de 2022, que se suman a las cifras revisadas de 48 alertas (Q1), 80 (Q2) y 90 (Q3)”, precisaron.

“Las alertas de 2022 abarcaron 14 deportes y 61 países, con el tenis y el fútbol continuando dominando. Europa también siguió proporcionando el mayor número de alertas, con casi el 50% del total anual”, apuntaron.

Además, detallaron que en el 2022 “se anunciaron con éxito sanciones deportivas o penales contra 15 equipos, funcionarios o jugadores en los que IBIA había informado de actividades sospechosas en sus partidos”.


Khalid Alid, director general de IBIA

“En varios de los casos, los datos de la IBIA y sus miembros contribuyeron a que se impusieran sanciones importantes, como la prohibición de por vida. Esta acción colectiva atestigua el poderoso impacto de los datos de IBIA y de la colaboración intersectorial”, resaltaron.

Al respecto, el director general de IBIA, Khalid Ali, expresó: “El escudo protector proporcionado por IBIA es una herramienta vital para identificar y sancionar los intentos de corrupción en los mercados de apuestas regulados”.

“Esto ha sido subrayado por los bienvenidos procesamientos exitosos durante 2022 basados en datos de IBIA, y esperamos que una mayor corroboración del importante impacto positivo de la asociación y el enfoque de colaboración sean evidentes a lo largo de 2023”, añadió.

En línea con ello, Khalid Ali sostuvo que “la incorporación de 16 nuevos miembros en 2022 ha reforzado sin duda nuestra red de vigilancia y alerta, y la ambición es que todos los operadores responsables de apuestas deportivas reguladas colaboren a través de IBIA”.

La acción proactiva y colaborativa de nuestro sector es un componente esencial en la lucha contra el amaño de partidos, y para mejorar la reputación general del sector en general”, remarcó.

Sobre el 2022, IBIA informó además que se dieron 102 alertas por “descripciones totales de tenis, lo que supone un aumento del 27% con respecto a las 80 de 2021”; “67 alertas de fútbol, cifra similar a las 66 de 2021”; “22 alertas sobre descripciones sobre acontecimientos deportivos en Norteamérica”; “17 alertas sobre carreras de caballos, 14 de ellas en EE.UU.”; y “10 alertas sobre partidos de fútbol en la India”.

En tanto, durante el período 2018-22, IBIA señaló que hubo 1.224 alertas en 21 deportes y 102 países. “Esto implicó 559 alertas en tenis y 295 en fútbol durante ese período de cinco años y que representaron el 70% de todos los casos”, refirieron.

La generación de estas alertas involucró importantes datos transaccionales de cuentas de clientes que solo están disponibles a través de IBIA y sus miembros, y que a menudo son el iniciador de acciones de investigación por parte de organismos deportivos, reguladores y policiales, y son la piedra angular de las sanciones posteriores”, explicaron finalmente.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS