El proyecto 21.632, llamado “Ley para la prohibición de actividades relacionadas con loterías y juegos de azar no autorizados por la Junta de Protección Social y que afectan las utilidades generadas para financiar programas sociales”, tiene más de dos años esperando a ser votado en la Asamblea Legislativa.
Es por ello que el diputado Gilberth Jiménez, autor del mismo, solicitará al Poder Ejecutivo que sea tratado en el período extraordinario, en vista de la importancia que reviste en relación al combate del lavado de dinero.
De acuerdo a lo informado por la prensa nacional, está iniciativa sería apoyada por legisladores de otras bancadas. Según cálculos suministrados por Jiménez, la Junta de Protección Social podría estar perdiendo unos 600 millones de colones (alrededor de USD 960.000) por esta actividad, que podrían haber sido destinados a programas sociales.
Los legisladores coinciden en que si una ley establece multas y penas de prisión a quienes se favorecen de este tipo de actividades ilegales, su proliferación desmedida tendería a disminuir. De hecho, el miércoles 16 de noviembre, el ministro de Seguridad hizo mención a la preocupaciones por el descontrol que ofrece esta actividad.
Apuestas deportivas también en la mira
En paralelo a la problemática con las loterías, y a las puertas de que arranque la Copa Mundial de Fútbol 2022, la Junta de Protección Social (JPS) hizo un llamado para que la población esté alerta ante la operación en el país, de sitios irregulares que se dedican a las apuestas en línea.
La presidenta de la institución, Esmeralda Britton, señaló que únicamente es la JPS es la que tiene la autorización para desarrollar la mecánica de apuestas en el territorio nacional. En esa línea, expresaron su malestar ante la página de apuestas deportivas Apuesticas.com, y negaron que este sitio cuente con alguna autorización para la operación de apuestas en el país.
“Cualquier tipo de loterías, apuestas, juegos de azar que se comercialice, en el país, sea por una persona física o jurídica, debe contar con una autorización, permiso o concesión de la JPS, en caso contrario se incurría en una actividad ilegal”, recalcó Britton.
La JPS también hizo un llamado a la circulación de lotería ilegal. En esa línea advirtieron que ya han tenido casos donde personas se acercan para reclamar premios que no tienen ningún tipo de sustento, ante lo que ellos no pueden actuar. Sobre este punto, Britton también dijo que tiene conocimiento de casos de vendedores autorizados por la JPS que también venden otros productos ilegales. En estos casos, proceden a cancelar las licencias, aunque reconoce que son muchos los vendedores como para tener control sobre todos. “Vamos a tomar acciones administrativas y judiciales que correspondan, en defensa de la lotería estatal, y contra cualquier persona física o jurídica que la violente”, concluyó.