Debate en España

Avanza un cambio en la ley del juego de Navarra que busca elevar a 400 metros la distancia entre locales y zonas sensibles

La Comisión de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Parlamento de la comunidad española de Navarra.
07-06-2022
Tiempo de lectura 2:01 min

La Comisión de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Parlamento de la comunidad española de Navarra aprobó un dictamen que busca modificar la Ley Foral del Juego. Entre los cambios que plantea a la norma, se destaca el de elevar a 400 metros la distancia entre locales y zonas sensibles, y aumentar la protección de menores de edad y colectivos vulnerables, incluyendo mayores restricciones en la actividad publicitaria.

Según informaron distintos medios, la propuesta legislativa exige que haya una distancia no inferior a los 400 metros —100 más respecto a la norma actual— entre los locales de juegos y apuestas y distintas zonas sensibles, entre las que incluye centros de enseñanzas para menores de edad, casas de la juventud, centros sanitarios, deportivos, culturales, recreativos, residencias de personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental y lugares de rehabilitación de jugadores patológicos.

El dictamen, que fue aprobado el miércoles 1 de junio, fue planteado a iniciativa de los grupos parlamentarios del Partido Socialista de Navarra (PSN) y de la coalición Geroa Bai, ambos pertenecientes al arco oficialista.

Para entrar en vigencia, el dictamen deberá ser debatido y aprobado por el pleno del Parlamento de Navarra, previsiblemente en fechas cercanas al próximo 23 de junio.

Entre otros aspectos que sobre los que busca reglamentar la propuesta legal, están una serie de medidas relacionadas a la prevención, formación, publicidad y condiciones de los locales de juegos y apuestas. Además, el dictamen emplaza al Gobierno de Navarra a prohibir el consumo de bebidas alcohólicas de alta graduación en dichos establecimientos.

Sobre la publicidad

La propuesta se ocupa también de la publicidad, el patrocinio y la promoción de las actividades de juego y apuestas, que deberá requerir autorización administrativa previa para asegurar el cumplimiento de la legalidad, sobre todo respecto del fomento del juego responsable.

Del mismo modo, se busca prohibir a las empresas de apuestas el patrocinio de clubes deportivos y vetar la publicidad de apuestas en cualquier actividad deportiva que se desarrolle en Navarra con financiación pública total o parcial. Por lo tanto, aquellas actividades deportivas que estén patrocinadas en todo o en parte o tengan publicidad de empresas dedicadas al juego en cualquiera de sus modalidades no podrán obtener subvenciones públicas.

Por otro lado, la iniciativa dictaminada demanda que los hoteles y otros establecimientos de albergue solo puedan instalar una máquina de apuestas auxiliar, además de otra terminal de juego con premio programado de tipo B — aquellas que, a cambio del precio de la partida, conceden al jugador un tiempo de uso o de juego y, posiblemente, un premio en metálico—.

A fin de evitar el uso de las máquinas de apuestas por parte de menores y personas vulnerables, la propuesta insta a que estas permanezcan desactivadas cuando no estén siendo utilizadas y a tener un sistema de activación por control remoto.

Además, el dictamen prohíbe la instalación de máquinas de apuestas en terrazas, vías públicas y en el exterior de los locales, así como en el interior de estos cuando se trate de bares o cafeterías ubicados en centros docentes, sanitarios, sociales, juveniles y deportivos.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS