EL PROYECTO DE LEY AVANZA EN LA CÁMARA

Casi el 65% de los residentes de Minnesota apoya la legalización de las apuestas deportivas según una nueva encuesta

El estadio estadounidense de los Minnesota Vikings de la NFL.
26-04-2022
Tiempo de lectura 1:39 min

Mientras los legisladores de Minnesota siguen promoviendo la legislación sobre apuestas deportivas en los comités de la Cámara de Representantes, una nueva encuesta muestra que la legalización de este mercado cuenta con un importante apoyo de los residentes del estado.

Según una encuesta de KSTP/SurveyUSA realizada a 556 votantes registrados, el 64% de los encuestados de Minnesota dicen que las apuestas deportivas deberían ser legales. Sólo el 17% dice que se opone al proyecto de ley, mientras que el 19% está indeciso.

El proyecto de ley HF 778 legalizaría las apuestas deportivas en línea para las 11 tribus indígenas del estado. Ya ha sido aprobada por cuatro comités, recientemente el de Impuestos a principios de este mes, y actualmente se está estudiando en el Comité de Medios y Arbitrios de Minnesota, que podría enviarla a la Cámara de Representantes de Minnesota para una audiencia y posible votación.

Según los resultados de la encuesta, el 72% de los hombres encuestados aprueban la legalización de las apuestas deportivas, frente al 55% de las mujeres. Curiosamente, la afiliación política tuvo poco efecto en los encuestados, ya que el 65% de los republicanos encuestados aprobaba la legalización de las apuestas deportivas, frente al 67% de los demócratas.

"Menos de uno de cada cinco residentes en Minnesota se opone... Así que esto sugiere que hay un gran interés público por las apuestas deportivas", dijo Steven Schier, analista político del Carleton College.

La legislación, patrocinada por el representante Zack Stephenson, también obtuvo el apoyo de la Minnesota Indian Gaming Association. Las 11 tribus de Minnesota tendrán el control de las apuestas deportivas en línea del estado. El proyecto de ley deja todos los beneficios de las apuestas presenciales en manos de las tribus, que también se quedarían con alrededor del 5% del importe total apostado en dispositivos móviles. El proyecto de ley crearía dos licencias maestras para móviles que se repartirían entre dos grupos de tribus, lo que les permitiría asociarse con operadores comerciales.  No permitirá que los hipódromos del estado ofrezcan apuestas deportivas en ningún caso.

Además, el proyecto de ley aportará protección al consumidor en el estado y ayudará a abordar el problema del juego, ya que el 40% de los ingresos fiscales de las apuestas deportivas se destinarán a estos programas. Es uno de los porcentajes más altos de ingresos fiscales dedicados al juego problemático en todo el país, dijo Stephenson. El proyecto de ley fija que la edad mínima de participación sea de 21 años.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS