Argentina

Crece el rechazo a la vuelta de los pagos electrónicos en las salas de juego de la Provincia de Buenos Aires

19-04-2022
Tiempo de lectura 2:10 min

El titular de Instituto de Lotería y Casinos bonaerense, Omar Galdurralde, designó una comisión técnica para avanzar en la rehabilitación de los medios electrónicos de pago en casinos, bingos, hipódromos y agencias hípicas; pero esa decisión sigue sumando rechazos.

En la Legislatura bonaerense, las críticas a la resolución 423/2022 publicada en el Boletín Oficial del pasado 5 de abril, se materializaron en palabras del senador Andrés De Leo, y en un proyecto de ley presentado por mesa de entradas de la Cámara de Diputados.

Pagar apuestas y bingos con tarjetas de crédito o débito en la provincia de Buenos Aires es un retroceso en la lucha contra la ludopatía. (María Eugenia) Vidal había quitado esa posibilidad. Esto termina generando una propensión a la adicción”, objetó De Leo. En efecto, la ex gobernadora de Juntos por el Cambio había dictado la resolución 2215/16 para prohibir los cajeros automáticos, y los medios electrónicos que permitan las transacciones con tarjetas de crédito y débito bancario (posnet) en bingos y salas de juego.

A su vez, el Instituto de Lotería y Casinos bajo la administración de Vidal debió anular una resolución que estaba vigente desde 2001, por la cual se había habilitado el uso de cajeros automáticos en las zonas de juegos. La cuestionada decisión del titular del Instituto de Lotería y Casinos bonaerense, Omar Galdurralde, desanda los pasos dados.

A lo largo de la provincia de Buenos Aires funcionan 46 bingos; 12 casinos; cinco hipódromos y 186 agencias hípicas. “Nos preocupa mucho, porque sabemos por estadísticas, las graves consecuencias que la ludopatía trae a las personas y a las familias, sobre todo en tiempos de crisis, y esto es un paso atrás en una política pública que tenía como meta luchar contra ese flagelo”, sostuvo De Leo.

En la Legislatura bonaerense también se presentó un proyecto de ley para bloquear la intención de Galdurralde de rehabilitar los medios electrónicos de pago en salas. En los fundamentos de la iniciativa se advierte que, con la medida, “el apostador podría en forma compulsiva endeudarse para continuar jugando”.

“Se debe desalentar toda medida que facilite el acceso de dinero para continuar apostando sin control alguno, lo cual puede llevar a consecuencias nefastas tanto para el patrimonio personal, la salud y la familia del apostador”, señala. “Prohíbase la instalación y funcionamiento de máquinas expendedoras de dinero y espacios donde se realicen transacciones con divisas o actividades relacionadas con préstamos personales, cheques o empeño de bienes, así como el uso de medios electrónicos que permitan la realización de transacciones con tarjetas de crédito y débito bancario en las salas de juego en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires. La presente alcanza a Casinos, Salas de Bingo, Hipódromos y Agencias Hípicas y deberá ser cumplida dentro de los diez días de publicada la presente”, establece.

La resolución de Galdurralde señala en su Artículo 1, “establecer la conformación de la Comisión Técnica para inspección de terminales, en el marco de la cláusula TRIGÉSIMO PRIMERA del Convenio de Colaboración suscripto oportunamente por BAPRO MEDIOS DE PAGO S.A. y el INSTITUTO PROVINCIAL DE LOTERÍAS Y CASINOS DE BUENOS AIRES, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente. En tanto en el artículo 2, la resolución de Galdurralde define los nombres que conformarán la “Comisión Técnica para inspección de terminales”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS