US$ 4 millones en julio

Lotería de Río Negro celebra su 43° aniversario a meses de registrar récords de recaudación

La Lotería de Río Negro comercializa 11 juegos y cuenta con más de 700 puntos de venta en toda la provincia.
08-11-2021
Tiempo de lectura 1:44 min
Después de un 2020 desafiante, el 2021 llegó con nuevos proyectos y avances positivos para el organismo rionegrino.

Este fue un gran año para la institución ya que en julio registró un récord en su recaudación: $ 418.512.097 de pesos argentinos (equivalentes hoy a más de US$ 4 millones), cifra única para la historia de la Lotería de Río Negro.

Además, este 2021 fue muy beneficioso para las y los rionegrinos porque en agosto hubo un pico histórico de transferencias a la provincia. Ese mes se distribuyeron $ 70 millones de pesos argentinos (equivalentes hoy a más de US$ 700 mil) en distintos sectores provinciales y en lo que va del año se transfirieron $ 486 millones de pesos argentinos (equivalentes hoy a más de US$ 4,8 millones).

Por otra parte, el 2021 también tuvo buenas noticias en cuanto a certificaciones. Lotería de Río Negro mantiene el Referencial 19, la norma que define las condiciones de calidad que deben cumplir los organismos públicos reguladores de juegos de azar, y que solo tienen tres loterías del país.

Algo muy gratificante fue que el mes pasado volvieron los eventos de Cupones No Ganadores, una política que lleva adelante el organismo desde sus inicios, con la que recorre la provincia ofreciendo entretenimiento para toda la familia y muchos premios. Debido al contexto sanitario, desde marzo de 2020 esta dinámica se había visto interrumpida.

Para cerrar estos 43 años con broche de oro, Lotería se prepara una vez más para realizar el Sorteo Extraordinario de Navidad, transmitido para todo el país. Al igual que el año pasado, fue elegida por las demás provincias que integran Lotería Unificada para llevar a cabo el sorteo más importante del año.

La Lotería de Río Negro para Obras de Acción Social comenzó a comercializar juegos de azar en la provincia en noviembre de 1978. Si bien el organismo había sido formalmente creado en 1959 con la promulgación de la Ley 48 impulsada por el Gobernador Castello, su funcionamiento comenzó en 1978 con la apertura de 34 agencias oficiales y la comercialización de la Quiniela.

Con el sorteo por Lotería Nacional, el 6 de noviembre de ese año, se dio comienzo a la Lotería Rionegrina. Desde entonces, el organismo sigue creciendo y modernizando sus instalaciones. Hace cinco años reestructuró su histórica sede, en la esquina de Sarmiento y 25 de Mayo de la capital rionegrina, donde se encuentra desde 1975. Y la última incorporación, y más significativa, fue la Sala de Sorteos inaugurada en el 2019, considerada la más moderna del país. En la actualidad, comercializa 11 juegos y cuenta con más de 700 puntos de venta en toda la provincia.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS