Los grandes casinos del mundo ya hicieron su elección: la nanotecnología hoy permite desinfectar de forma permanente y por un año, con una sola aplicación, cualquier tipo de superficie; desde metales hasta maderas, plásticos e incluso telas.
Esta tecnología revolucionaria ya se encuentra disponible en la Argentina, y se está convirtiendo en el nuevo estándar para cumplir con los protocolos sanitarios en el regreso a la actividad tras la pandemia, de forma más eficiente que con los métodos de desinfección tradicionales y ocasionando menos daño abrasivo a las máquinas, mesas y paños.
"Para dar un ejemplo, el uso de nanopartículas de dióxido de silicio sobre una superficie crea una microcapa invisible, que actúa como si fuera un colchón de clavos para los virus y bacterias", explica Ezequiel Barbeito, cofundador de L.G., y que como gran conocedor del mercado se ha volcado a promover las bondades de estos productos para el sector.
"Siempre me interesó todo lo que rodea a nuestra industria, y que aporte soluciones que hagan más eficiente y segura la operación –agrega Barbeito–, y sabemos que desde la alfombra hasta los dispositivos de higiene de los baños, e incluso las llaves térmicas de los tableros eléctricos pueden llegar a convertirse en un elemento crítico. Hoy todo lo que es mantenimiento, seguridad e higiene es fundamental, más que nunca".
Estos revestimientos nanotecnológicos se caracterizan por su eficacia y por su facilidad de aplicación: "Antes de la pandemia, veníamos prestándole atención para su aplicación en casinos, bingos y hoteles, pero la llegada del COVID obligó a todos a apurar los tiempos en busca de soluciones alternativas para evitar contagios y brindar seguridad a los clientes, y se volvió una necesidad".
El resultado final de esa búsqueda fue Líquido Gurdián, una línea de productos en base a componentes tratados a nivel nanotecnológico que se adaptan a las necesidades del sector. Con una sencilla aplicación a través de paños, las superficies tratadas adquieren el poder de desactivar bacterias y virus por un año, resistiendo inclusive varios ciclos de lavado, y no se remueve con los productos de limpieza tradicionales. Al posarse los agentes contaminantes, la propia textura nanométrica de la película destruye sus membranas y no permite que sobrevivan.
"Es una protección 24x7x365, y hoy llegamos a una presentación en paños que rinden un metro cuadrado. Con una aplicación muy simple y práctica, hoy una máquina tragamonedas, una mesa de juego o incluso las fichas se pueden tratar de esta manera, reduciendo enormemente las posibilidades de contagio de COVID o de cualquier otra enfermedad transmisible".
Estos productos permiten tratar toda superficie de contacto asiduo por parte de los clientes o de los empleados. Incluso una importante aplicación es la sanitización de los filtros de los equipos de aire acondicionado, ya que las bacterias y virus presentes en el ambiente "quedan en la superficie del filtro y son neutralizadas al renovar el aire”.
"Parece magia pero es ciencia –asegura Barbeito–. Los diferentes ensayos que hicimos en los laboratorios de instituciones como el CONICET, el iINTI, el INTA o el centro Stamboulián confirman su poder, su eficacia y su durabilidad".
Líquido Guardián ofrece varios productos con base nano, como el autodesempañante de larga duración para lentes y vidrios (Antifog), una aceite lubricante multiuso de larga duración que promete revolucionar el mercado, un aerosol que torna todo tipo de circuitos electrónicos en hidrorepelentes, evitando cortocircuitos, o barbijos con nano, alcohol con nano, bloqueador de olores para los baños, facilitadores de limpieza y protección de larga duracion para vidrios, y Repel Textil, para el tratamiento de telas y uniformes.
“Por logística y por geografía -finalizó Barbeito-, comenzamos produciendo en Argentina, pero apuntamos a toda América Latina y, aún más, sabemos que la nanotecnología tiene proyección global en esta industria. Esto es sólo el comienzo”, aseguró, invitando a recorrer su sitio web para conocer más de los productos de la compañía.