La operación, anunciada el 22 de junio, precisaba del consentimiento de los tenedores de una mayoría de los aproximadamente 353 millones de euros de bonos súper sénior garantizados con vencimiento en 2023, y de los bonos sénior garantizados por importe de 500 millones de euros y 300 millones de dólares con vencimiento en 2023.
El grupo informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, tras finalizar los procedimientos de solicitudes de consentimiento, obtuvo el respaldo a esta operación del 90,3% de los tenedores de bonos súper sénior, del 88,97% de los tenedores de bonos sénior, del 92,13% de los tenedores de bonos sénior en dólares y del 87,41% de los tenedores de bonos sénior en euros.
Tras esta operación, Codere mantendrá un porcentaje de participación de entre el 54% y el 73% en Codere Online, dependiendo de las amortizaciones de los inversores en la SPAC en el momento en que se culmine la fusión.
Al mantener Codere el control de la unidad online, la operación no generará ningún impacto en la cuenta de resultados consolidada de la sociedad.
La compañía aclaró en su momento que esta operación no alteraba la necesidad de implementar su reestructuración, pues su negocio "continúa muy afectado por la evolución de la pandemia de COVID-19" y su liquidez sigue siendo "limitada".