Antía informó que un representante de la empresa entregó los planos y que la Dirección de Urbanismo de la comuna debe hacer sus “correcciones”. “Sigue para adelante ese proyecto, por suerte”, explicó el intendente.
Por su parte, la directora de Urbanismo, Soledad Laguarda, comenzó a trabajar este lunes en el análisis de la planos. Luego del análisis en la Intendencia, el proyecto volverá a la empresa para que sea enviado a la Junta Departamental. En marzo, el intendente había adelantado algunos cambios que tendría el complejo, en comparación a los bocetos anteriores.
El nuevo plan no incluye el edificio en forma de matraca –conformada por dos torres horizontales– y propone tres torres de forma vertical.
Colocar las torres de esta manera permite que la empresa realice la obra en etapas. En una primera fase, solo se hará una de esas torres y quedarán listos los cimientos para los próximos dos edificios, de acuerdo a lo que adelantó Antía. Los metros cuadrados serán los mismos que los del plan anterior.
El proyecto anterior, explicó Antía, obligaba a que la inversión se realizara “de golpe”. Y el nuevo plan permite “hacer una etapa ahora y hacer una etapa después”.
La primera fase está prevista para concretarse en los próximos tres años y, además de la construcción de una de las tres torres, incluye la obra del nuevo hotel, el casino, los garajes y la cimentación de toda la obra.
El grupo Cipriani se había comprometido a presentar el proyecto a la Junta de Maldonado a fines de marzo, según había dicho Antía en la entrevista radial, un plazo con el que no cumplió. La Junta Departamental no recibió ningún adelanto del proyecto ni tiene proyectos de otras obras de gran porte previstas para el departamento. El nuevo proyecto será un regreso "al paso uno", aunque confía que será "más lindo".
Antes del diseño similar a una matraca, el diseño realizado por el arquitecto Rafael Viñoly incluía un edicio de 67 pisos, un puente peatonal que comunicará la Playa Brava de Punta del Este con las piscinas, el spa y las escuelas de cocina y hotelería entre otros servicios.
Luego cambió ese proyecto de rascacielos y en junio de 2018 presentó el proyecto de las dos torres horizontales levantadas sobre basamentos y articuladas con el viejo edicios del hotel.
En diciembre, el gobierno adjudicó al grupo Cipriani (empresa Fosara S.A.) la licitación del casino privado condicionado a la construcción de un hotel de lujo en donde se encontraba el hotel San Rafael.
La inversión es de US$ 450 millones y, cuando esté listo, generará 800 puestos de trabajo.
En la presentación de la resolución del Poder Ejecutivo –en la que estuvo la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y el ministro de Turismo, Germán Cardoso– el empresario Giuseppe Cirpriani dijo que le tiene “fe” y anunció que comenzaría a construirse rápidamente.
“Es un día feliz porque finalmente nos dan el permiso de empezar con este proyecto, que llevó dos años de trabajo duro”, comentó ese día.