Registró el 6,6% de las compraventas vía web

El juego online impulsa el crecimiento del comercio electrónico en España

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fueron las prendas de vestir (un 8,7%), los juegos de azar y apuestas (5,6%) y la suscripción a canales de televisión (un 5,3%).
09-04-2021
Tiempo de lectura 1:32 min
La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el tercer trimestre de 2020 un 2,5% interanual, hasta alcanzar los 12.801 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData. El juego online fue uno de los tres segmentos de mayor crecimiento.

De acuerdo a lo informado, los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las prendas de vestir, con el 7,5% de la facturación total; las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 5,3% y los juegos de azar y apuestas, que ocuparon el tercer lugar, con el 4,4% del volumen de transacciones.

Atendiendo al número de transacciones, en el tercer trimestre de 2020 se han registrado más de 258 millones de transacciones, lo que representa un 22,9% más. Los juegos de azar y apuestas lideraron el ranking por compraventas, al alcanzar el 6,6% de esa cifra.

En cuanto a la segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico en España se han llevado el 45,5% de los ingresos en el tercer trimestre de 2020. El 54,6% restante se correspondió con compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.

Por número de transacciones, el 37,7% de las compraventas se registraron en webs españolas y el 62,3% en webs del extranjero. El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 6.986 millones de euros, un 15,8% más que en el tercer trimestre del año anterior. El 62,9% de las compras desde España hacia el exterior se dirigieron a la Unión Europea.

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fueron las prendas de vestir (un 8,7%), los juegos de azar y apuestas (5,6%) y la suscripción a canales de televisión (un 5,3%). Por su parte, las ventas desde webs españolas hacia el exterior se han situado en una facturación de 1.570 millones de euros, un 41,3% menor que en el tercer trimestre del año anterior. El 57,7% de las compras desde el exterior provino de la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 41,3% de las compras que desde el extranjero se hicieron en webs de comercio electrónico españolas.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS