El Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza modificará el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el cual prohibirá la instalación de locales de juegos o apuestas a menos de 300 metros de distancia de cualquier estructura que tenga afluencia infantil y/o juvenil. Escuelas, parques y áreas de juego para niños y niñas, están dentro de los espacios limitantes.
Será el consejero municipal Víctor Serrano quien llevará a la próxima Comisión de Urbanismo para su aprobación inicial la propuesta de modificación aislada número 181 del PGOU, según registró Europa Press.
El fin de la propuesta es "no admitir la apertura de nuevos locales de juegos de azar y apuestas por dinero situados a menos de 300 metros de parques, jardines o áreas de estancia o de juegos infantiles o juveniles; de equipamientos públicos o privados de enseñanza de cualquier nivel, deportivos, culturales y de asistencia y bienestar social; las casas de juventud, ludotecas, centros municipales de tiempo libre, centros cívicos, centros de atención a menores y otras instalaciones similares de titularidad pública, o a centros de enseñanza reglada de titularidad pública o privada; y de otras instalaciones autorizadas de carácter educativo, deportivo, cultural o asistencial que frecuenten habitualmente niños y jóvenes".
Quienes estuvieran previamente establecidos dentro de los márgenes ahora prohibidos, se considerarán como usos disconformes con el plan y quedarán en situación de usos tolerados restringidos.
Serrano explicó que la idea es mantener "la condición de lugares seguros para jóvenes y niños, en cuyas inmediaciones no se desarrollen actividades que puedan fomentar conductas adictivas con graves consecuencias psicológicas y sociales".
Cabe esperar que la decisión de la Comunidad Autónoma de Zaragoza tenga la misma exigencia en cuanto a distancia que la que propuso el Ayuntamiento.