El pasado viernes, en la mesa de diálogo multisectorial, el Presidente dijo que ve con buenos ojos este impuesto a los premios de la lotería, que gravaría con un 25% los premios mayores.
El primer mandatario no habló a partir de qué monto sería el tributo, pero aún así dijo que esto podría generarle anualmente un ingreso de 41.800 millones a las arcas del Estado, dinero que se utilizaría en inversiones del sector social.
En respuesta, el diputado independiente Erick Rodríguez lo tildó de populista, y advirtió que la propuesta afectaría la ssustentabilidad financiera de la Junta de Protección Social (JPS), además de favorecer la proliferación de la lotería clandestina.
“Este gobierno, si no habla de impuestos no tiene ideas de absolutamente nada. Estos son impuestos populistas, pero no resuelven nada del problema fiscal. No resuelve nada, pero sí agravará la situación de la JPS, y además la gente que juega lotería y juega chances, cuando le digan que tiene que entregar la cuarta parte de lo que se gana, más bien va a aumentar la clandestinidad y los juegos que están al margen del ley”, dijo el legislador.
Desde la Unidad Social Cristiana, el diputado Pablo Heriberto Abarca también criticó la propuesta de Alvarado, y anunció el rechazo de su fracción a cualquier texto legislativo en esta dirección.
“Lo único que se le ocurre son impuestos, no tiene ninguna propuesta que no sea, de una u otra manera, sacarle más dinero a la gente y escurrir más su bolsillo. El presidente debería pensar más bien cómo recortar el gasto público y ahorrar. De este tema hablamos en la discusión del Plan Fiscal, pero ya después de su aprobación, de lo que ocupamos hablar es de la reforma del Estado y disminuir el gasto. Impuestos no vamos a votar nada”, dijo Abarca.
La propuesta también la criticó la subjefa de fracción de Liberación Nacional, Ana Karine Niño, quien la tildó de ocurrencia: “Me dejan anonada las ocurrencias del presidente. No vamos a aprobar ni un solo impuesto más en el Congreso. El presidente debería dedicarse a pensar en como reactivar la economía, pues seguimos esperando una ruta por más de dos años. No aceptamos y repudiamos que todas las medidas contemplen la imposición de más impuestos”, comentó.
El diputado Jonathan Prendas, de Nueva República, criticó al presidente por pensar en propuestas que a su parecer no tendrán viabilidad política en el Congreso, y se sumó a los cuestionamientos por la ausencia de una ruta en materia económica y reformas estructurales.
“El gobierno no tiene ninguna propuesta que no sea impuestos. No vamos a aprobar un plan de impuestos nuevo para financiar a un Poder Ejecutivo que gasta mal y de manera ineficiente”, comentó Prendas.