En Enjoy hemos enfrentado el adverso escenario actual de la industria del turismo con decisión, transparencia y sentido de urgencia, asumiendo nuestra responsabilidad frente a más de 5.000 colaboradores, y el aporte que generamos en las regiones y comunidades donde estamos presentes.
Mientras que algunos actores del mercado se han dedicado a profundizar en estrategias judiciales y mediáticas, a los lamentos y a desprestigiarnos para obtener ventajas oportunistas, nosotros hemos seguido trabajado incansablemente en preparar reaperturas, adaptarnos rápidamente a la nueva realidad y a trabajar con las autoridades en la solución de los graves problemas que aquejan a nuestra industria, todo con transparencia e innegable respeto a la institucionalidad.
Vemos con asombro cómo algunos operadores de casinos y lobistas han alzado la voz, intentando mañosamente instalar en la opinión pública que nuestras autoridades estarían dando un trato más favorable hacia nosotros, y que no habrían acogido sus demandas, siendo que juntos definimos e hicimos los planteamos a la autoridad, en una carta firmada por todos los máximos ejecutivos de la industria -ellos incluidos- al Ministerio de Hacienda el día 23 de marzo.
Vale la pena recordar que son esos mismos operadores los que se restaron de la invitación realizada por la autoridad, a participar en una mesa de trabajo transversal para abordar e intentar resolver las problemáticas de la industria.
Lamentablemente esa actitud -y estrategia- poco contribuye a la generación de confianzas, al prestigio de la industria del Turismo y de Casinos, y al sector empresarial en general.
La sociedad espera más de nosotros, y el país necesita urgentemente más colaboración en el impulso reactivador del empleo y de nuestras economías regionales.
Rodrigo Larraín K.
Gerente General - Enjoy Chile