Participaron 198 empleados de entes reguladores

ALEA concluyó su primer seminario virtual "con saldo positivo"

"Introducción a la Administración y Gestión de los Juegos de Azar en Argentina" fue el título del seminario.
17-08-2020
Tiempo de lectura 1:59 min
Estuvieron representadas la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Jujuy, Entre Ríos, La Rioja, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Introducción a la Administración y Gestión de los Juegos de Azar en Argentina, el seminario virtual de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA), fue evaluado positivamente por los participantes. La actividad, organizada en dos encuentros de dos horas, captó el interés de 198 interesados que superaron el cupo previsto inicialmente y fue dictada por Luis Zanazzi, asesor académico de ALEA.

El 28 y 29, 30 y 31 de julio, 6 y 7 de agosto, participaron 135 personas integrantes del personal y algunas autoridades de los organismos reguladores de los juegos de azar de 21 entes reguladores de las jurisdicciones de Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Jujuy, Entre Ríos, La Rioja, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. También se sumaron miembros adherentes de distintas provincias e incluso del exterior, Las Vegas, Costa Rica, Colombia y Paraguay.

Sobre el total de las encuestas recibidas (127) al concluir la capacitación, el 99% expresó una alta satisfacción porque la actividad cumplió con sus expectativas, y manifestó interés por nuevos encuentros de capacitación.

"Fue una excelente idea la de efectuar un seminario virtual de Introducción a la Administración y Gestión de Juegos de Azar, temática que para los que estamos hace varios años trabajando en el rubro es un repaso y una mirada desde otras perspectivas, pero para los más jóvenes fue, a mi entender, un pantallazo de lo más importante dado no solo desde el conocimiento académico, sino desde la experiencia, que tiene un valor adicional", expresó Karin Kummritz, jefa del Departamento de Prensa y Publicidad de Lotería Correntina.

"Considero que todos salimos con más de lo que pretendíamos obtener. Muchísimas gracias ALEA, y continúen con otras temáticas con la misma metodología, para que podamos continuar capacitándonos en esta nueva normalidad que nos toca vivir", agregó.

María Suarez Aguirre, del área de Relaciones Institucionales del Ente Regulador del Juego de Azar de la Provincia de Salta, opinó: "Resultó muy interesante y de mucha ayuda por los temas que se debatieron, actuales y concretos con la realidad que nos toca vivir a todos los involucrados en el sector".

"Espero que estos procesos que se presentan como desafíos en esta nueva normalidad sean constantes y colaboren con la búsqueda y la construcción de la mejora continua. Sin dudas, los nuevos escenarios nos exigen un compromiso diferente y esta modalidad es el camino que debemos adoptar. ¡Felicitaciones a los organizadores y adelante! Sugiero puedan darse seminarios cuyos contenidos estén relacionados con responsabilidad social y certificaciones de calidad dentro de las organizaciones", dijo Lilia Santini, subgerente del Casino La Paz del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social Entre Ríos.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS