Argentina

El fallo de un juez federal complica el avance del juego online en la Ciudad de Buenos Aires

La apertura del juego online en la Ciudad cuenta con una ley sancionada por la Legislatura porteña en 2019, y un proceso que ya arrancó este año y tiene como objetivo regularizarlo.
05-05-2020
Tiempo de lectura 1:47 min
De acuerdo a lo señalado por el diario Clarín, y confirmado por nuestra redacción esta mañana, la medida judicial llega a partir de un amparo presentado por operadores de juego presencial, contra el registro de empresas interesadas en operar juego online ante LOTBA, y funciona como primer paso para regularizar las apuestas online en la Ciudad de Buenos Aires.

La apertura del juego online en la Ciudad cuenta con una ley sancionada por la Legislatura porteña en 2019, y un proceso que ya arrancó este año y tiene como objetivo regularizarlo, para combatir las apuestas online foráneas y obtener recursos tributarios asignados específicamente a la asistencia social.

Sin embargo, un grupo de operadores de juego presencial consiguió que un juez habilite la feria judicial, para que un amparo frene a Lotería de la Ciudad (LOTBA) a cargo de la inscripción de las empresas interesadas. En febrero de este año, cuando la pandemia de coronavirus​ no había llegado al país, el Gobierno de la Ciudad abrió el proceso de inscripción para las empresas interesadas en explotar el juego online, de acuerdo a la ley sancionado en 2019.

La norma había establecido que, para evitar la concentración, los operadores que ya tienen licencias presenciales no podrían tener participación en el sector online. De este modo, y de acuerdo a lo señalado por Clarín, quedaron fuera del negocio los operadores de los casinos flotantes de Puerto Madero, y los empresarios que explotan máquinas tragamonedas en el Hipódromo Argentino de Palermo.

Ese proceso, que arrancó en febrero, sigue en curso. Lo que cambió fue que la cuarentena obligó a cerrar el casino de Puerto Madero y las salas de slots de Palermo. Sin ingresos, estas operaciones deben mantener a los empleados y sus enormes estructuras.

Por ello, y ante la amenaza de pérdida de jugadores, los empresarios apelaron a la Justicia. Pese a la oposición inicial del fiscal Gilligan y al rechazo del juez de turno en primera instancia, el juez federal Enrique Lavié Pico habilitó ayer la feria judicial para que ingresara el amparo contra el proceso que encabeza Lotería de la Ciudad. El matutino señala que es el mismo juez que en 2017 había dictado una medida cautelar, para que las salas de bingo no pagaran el Impuesto a las Ganancias.

En el escrito presentado ante la Justicia, los empresarios presenciales argumentan que "la decisión de realizar una convocatoria destinada a otorgar supuestos permisos de Agencias de Juego en Línea para la captación de apuestas por internet sobre juegos de azar y apuesta, que se otorgarían a operadores privados, violaría las normas y actos federales que autorizaran el traspaso de la regulación del juego a la jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires".

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS