Miguel Ángel Ochoa, presidente de la Asociación de Permisionarios Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y el Juego de Apuesta en México (AIEJA), indicó que la organización “seguirá a rajatabla las recomendaciones de las administraciones locales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con respecto al sector”.
“Nuestros empleados, proveedores y clientes son orientados constantemente, mientras en paralelo reciben una capacitación permanente sobre las medidas de salubridad necesarias en este momento”, comentó al respecto.
Desde el 13 de marzo, casi la mitad de las salas mexicanas, que están afiliadas a la asociación, están en conexión constante con la toma de decisiones que pueda llevar a cabo el gobierno ante el COVID-19, para seguir los consejos.
Entre ellos está el tratar de mantener limpias las instalaciones y los lugares de juego, algo que se está teniendo muy en cuenta.
Desde la semana pasada, el Grupo Caliente empezó con las labores de desinfección en sus casinos, llegando a mesas, fichas, paredes, máquinas y cocinas, entre otros. La empresa se puso en contacto con las autoridades sanitarias locales para obtener los productos adecuados, y dar un buen repaso a todo con ellos.
De esta manera, las salas quedarán limpias de cara a la futura reapertura, que no se sabe cuándo va a producirse. Ochoa lo reconoce desde su punto de vista: “Como empresarios, nos preocupa sobremanera la actividad económica de nuestro país, pero salvaguardando sobre cualquier otra consideración la salud de nuestros hijos. Por tanto, toca esperar”.
Durante esa espera, Jorge Hank, presidente del consejo de administración de Caliente, afirmó en un comunicado que no se van a quedar quietos: “Una vez que concluyan los trabajos, se mantendrán las guardias muy reducidas de plomeros, electricistas y jardineros”. Todo para que sus casinos queden a punto.
Según datos de la propia AIEJA, las salas de juego están presentes actualmente en 28 de los 32 estados de México, cuentan con más de 50.000 trabajadores, y sustentan a gran cantidad de familias.
Por ello, a las corporaciones mexicanas no les queda opción que recolocar a sus empleados y centrarse en mejorar sus páginas web, a través de las cuales pueden seguir en contacto con sus usuarios. “A través de la red, los operadores consiguen conectar más de cerca con el usuario. Estos ganan en extras y promociones, y los administradores pueden guiarles por el camino que ellos desean. Aunque no lo parezca, todo el mundo gana en esa relación”, comenta Antonio Caro, editor jefe del sitio especializado Mejor Casino Online.