La industria de casinos de juego, conformada por los 19 casinos de juego autorizados por la Ley N° 19.995 y los siete casinos de concesión municipal, registró en febrero de 2020, ingresos brutos del juego (win) por $ 42.355 millones (más de US$ 48 millones), lo que implica una variación real mensual de 1,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que el crecimiento real acumulado es de -4,1% en los últimos 12 meses.
Del total de $ 42.355 millones de win, Sun Monticello representó el 16,8% ($ 7.102 millones), Casino Viña del Mar 12,9% ($ 5.472 millones), Coquimbo 8,3% ($ 3.498 millones), Marina del Sol Talcahuano 7,6% ($ 3.211 millones), Casino Rinconada 7,1% ($ 2.995 millones), Casino de Pucón 5,6% ($ 2.366 millones), Enjoy Antofagasta 4,4% ($ 1.845 millones), Dreams Temuco 4,1% ($ 1.718 millones), Casino de Iquique 3,8% ($ 1.604 millones), Dreams Punta Arenas 3,6% ($ 1.512 millones), Casino Puerto Varas 3,3% ($ 1.385 millones), Dreams Valdivia 2,8% ($ 1.189 millones), Casino de Juegos del Pacífico 2,2% ($ 924 millones), Antay Casino & Hotel 2,1% ($ 909 millones), Gran Casino de Talca 2,1% ($ 905 millones), Marina del Sol Calama 2% ($ 854 millones), Marina del Sol Osorno 1,9% ($ 806 millones), Casino Luckia Arica 1,7% ($ 704 millones), Marina del Sol Chillán 1,3% ($ 572 millones), Enjoy Chiloé 1,3 % ($ 533 millones), Casino de Colchagua 1,2% ($ 489 millones), Ovalle Casino Resort 1,1% ($ 453 millones), Dreams Coyhaique 1% ($ 415 millones), Casino Gran Los Ángeles 1% ($ 405 millones), Casino de Arica 0,8% ($ 318 millones) y Casino de Natales 0,4% ($ 172 millones).
De los ingresos brutos que registró la industria en general, los casinos autorizados por la Ley N° 19.995 alcanzaron $ 27.540 millones (más de US$ 31 millones), lo que representa un 65% del total. Esto implica una variación real de 4,7%, en comparación con febrero de 2019. Como resultado, la industria regulada presenta un crecimiento real acumulado de -2,4%, en los últimos 12 meses.
El monto jugado en febrero, en las 10.679 máquinas de azar que estuvieron en funcionamiento en los 19 casinos regulados ascendió a $ 374.827 millones. Los premios pagados a los jugadores alcanzaron los $ 351.521 millones, equivalentes al 93,8% del total apostado y como resultado, el ingreso bruto o win correspondiente al juego en máquinas de azar fue de $23.305 millones, que equivale al 84,6% del ingreso bruto total.
Por su parte, los casinos municipales obtuvieron un total de $ 14.815 millones (más de US$ 17 millones) de ingresos brutos del juego o win, lo que representa un total de 35% del total de la industria. Esta cifra implica una variación real mensual de -4,1% en comparación con febrero de 2019 y un crecimiento real acumulado de -8,0% en los últimos 12 meses.
Respecto de las visitas, los casinos de concesión municipal (exceptuando a Puerto Varas que no cuenta con la información) registraron un total de 254.402 visitas. Dicha información no es posible comparar, indexar ni sumar con la registrada por la industria autorizada por la Ley N° 19.995, debido a que no son medidas estandarizadas. Por lo mismo, para estos recintos no es posible calcular el gasto promedio por persona.
Acceda al informe completo de la Superintendencia de Casinos de Juego.