El gran objetivo es plantear medidas para proteger a los más vulnerables

La Junta de Castilla y León crea la Mesa de Juego Responsable

"Debemos ser conscientes de que la realidad social de un sector que ha cambiado vertiginosamente debe ser analizada y estudiada para atajar los problemas que afecten a las personas", comentó Ángel Ibáñez.
30-01-2020
Tiempo de lectura 1:52 min
Se trata de una iniciativa pionera que la Administración pondrá en marcha para analizar la situación actual del juego en Castilla y León, detectar los problemas y plantear soluciones y alternativas responsables.

El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Ángel Ibáñez, anunció la creación de la Mesa del Juego Responsable de Castilla y León, fruto de la necesidad de adaptar la nueva normativa a la realidad social. El funcionario explicó que algunas de las cuestiones que se abordarán se debatieron en el XVI Congreso de Juego de Castilla y León, celebrado en Aranda de Duero, el 26 y 27 de noviembre.

Entre las prioridades de la Mesa será fundamental tratar la protección de los menores y de las personas más vulnerables. Además, se tendrá en cuenta la realidad empresarial de este sector, que genera 2.000 empleos directos y del que dependen 450 empresas en la Comunidad.

"Debemos ser conscientes de que la realidad social de un sector que ha cambiado vertiginosamente debe ser analizada y estudiada para atajar los problemas que afecten a las personas, pero sin que esto sea detrimento de una actividad que en 2019 supuso unos ingresos de más de 70 millones de euros en las arcas de la Comunidad", explicó Ibáñez.

Las medidas que plantee la Mesa del Juego Responsable se podrán llevar a la práctica a través de varios instrumentos como la modificación de la Ley del Juego por medio de la correspondiente proposición, la modificación de alguno o algunos de los Decretos de desarrollo de la Ley o la aprobación de Decretos nuevos.

Además, podrá llevarse a la práctica también mediante nuevas medidas de formación, concienciación y detección de la ludopatía, medidas de coordinación entre las Consejerías competentes en la materia (Presidencia, Educación, Sanidad y Familia) y a través de la adopción de medidas de buenas prácticas en los distintos subsectores (casinos, bingos, salones de juego y casas de apuestas), y la coordinación con los ayuntamientos.

Otro de los objetivos de la Mesa está en poder sugerir medidas que afectan al juego online y a la publicidad, en el seno del Consejo de Políticas de Juego, dado que son materias de competencia estatal. 

La Mesa estará compuesta por el consejero de la Presidencia y el director general de Relaciones Institucionales. También por representantes de las Consejerías de Familia, Educación y Sanidad, por representantes de la Federación Castellano Leonesa de Jugadores de Azar Rehabilitados (FECYLJAR) a través de las distintas asociaciones que tienen actividad en Castilla y León, representantes de los cuatro subsectores (casinos, bingos, salones de juego y máquinas), representantes de los sindicatos mayoritarios entre los trabajadores del sector del juego (UGT y CCOO), así como por representantes de otras entidades como la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMP) y de las asociaciones de vecinos de Castilla y León (CAVECAL).

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS