En los últimos días, Alejandro Martín, concejal de Transición Ecológica y Seguridad, presentó el Plan Integral de Seguridad en el Entorno Escolar (PISEE) para el curso 2019/2020, cuyo principal objetivo es garantizar la convivencia en los centros escolares de educación secundaria y su entorno.
La principal novedad para este curso escolar es el control de la presencia de alumnos y menores de edad en los locales de apuestas deportivas de la localidad. En España, según los datos oficiales señalan que el 20% de los jóvenes es adicto al juego, pero además en Móstoles se añade que "muchas de las casas de apuestas están ubicadas al lado o cerca de los centros escolares", aseguró el funcionario.
El Plan se aplicará en los 24 centros de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional del municipio y cuenta con el reconocimiento de la comunidad educativa.
Los agentes del Área de Mediación y Seguridad Ciudadana de la Policía Municipal de Móstoles garantizarán con su presencia la seguridad de los escolares en zonas de ocio y en el entorno escolar, además de desarrolar una labor preventiva con el objetivo de reducir el absentismo y erradicar prácticas como el acoso escolar o el consumo de sustancias nocivas. Asimismo, en el plan colaboran la unidad especializada contra la Violencia de Género y Protección Social, que ofrece charlas sobre el acoso escolar o la violencia contra las mujeres, y la Unidad Canina con la que se intenta prevenir el consumo de drogas entre los más jóvenes.