Juegos online, apuestas ilegales y lavado de activos serán los próximos temas

La comunicación digital en las loterías fue el eje del último encuentro de ALEA

Asistieron empleados de las loterías de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Santa Fe, San Juan, Santiago del Estero, La Pampa, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, provincia y Ciudad de Buenos Aires.
02-07-2019
Tiempo de lectura 1:43 min
Alexandra Carballo Frascá, consultora especialista en estrategia para actores gubernamentales, tercer sector y organismos privados, estuvo a cargo de la jornada de capacitación.

Con la participación de 50 personas, la Asociación de Loterías Estatales de Argentina (ALEA) realizó, el 27 de junio en su centro de capacitaciones de la Ciudad de Buenos Aires, el workshop Comunicación política y estrategias de redes sociales para las loterías, en conjunto con el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP). La actividad fue transmitida en vivo desde la cuenta de Facebook de ALEA.

Mario Trucco, director ejecutivo de ALEA, dio la bienvenida a Alexandra Carballo Frascá, consultora especialista en estrategia para actores gubernamentales, tercer sector y organismos privados; y a los participantes provenientes de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Santa Fe, San Juan, Santiago del Estero, La Pampa, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, provincia y Ciudad de Buenos Aires. También participaron representantes de la Cámara de Agentes Oficiales de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA) y de las empresas Boldt Gaming y Monografie.

Trucco explicó que actividades como ésta responden a la necesidad de mejorar la comunicación del sector. Además, destacó la presencia de Hugo Rodríguez, presidente de la Comisión de Capacitación de ALEA y director provincial de Juegos de Lotería de Santa Fe.

Carballo Frascá expuso acerca de la web 4.0 y el nuevo paradigma de comunicación, las etapas para el desarrollo de una estrategia de redes, planificación, retroalimentación, cómo simplificar el acceso a la información a los ciudadanos, la medición, los recursos y advertencias acerca de las nuevas herramientas para la interacción con los ciudadanos (chatbot o robot de charla).

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de contar con una normativa legal adaptada a la publicidad online, el análisis de las estadísticas y la escucha activa, la planificación anual y trimestral en los contenidos (calendarizar siempre con atención a la actualidad), la medición cuali-cuantivativa de las interacciones y manuales de comunicación que incluyan a las redes sociales.

La capacitadora brindó numerosos ejemplos e incluyó recomendaciones acerca de herramientas y técnicas útiles, el storytelling como estrategia para llegar al marco contextual del sujeto público, generar comunidad de seguidores, entre otras estrategias.

Al finalizar la jornada, Mario Trucco informó que próximamente convocarán a participar de otras jornadas sobre protección del apostador (comunicación preventiva), los cambios en la legislación de los juegos online, el combate de las apuestas ilegales y la prevención del lavado de activos.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS