Elecciones 2019 en Argentina

Sólo dos candidatos permitirían la apertura del juego en la ciudad de Córdoba

Los dos candidatos dispuestos a analizar la apertura de casinos en Córdoba son Olga Riutort (Libres del Sur) y José Lomuoio (Unite).
24-04-2019
Tiempo de lectura 1:28 min
La ciudad capital de la provincia de Córdoba, una de las tres más pobladas del país, permanece vedada a los casinos, que no pueden instalarse a menos de 20 kilómetros de la plaza San Martín. Y si bien la prohibición está dada por una ley provincial, en cada campaña electoral el tema vuelve a estar en agenda.

En esta oportunidad, de los 13 aspirantes a suceder al gobernador Ramón Mestre en el Palacio 6 de Julio, sólo dos trabajarían en pos de habilitar la instalación de casinos en la ciudad. El resto mantendría la prohibición.

Los dos postulantes son Olga Riutort (Libres del Sur) y José Lomuoio (Unite). Riutort siempre tuvo la misma postura en las anteriores oportunidades que se presentó como candidata a intendenta.

“Si bien en nuestro programa de Gobierno no está contemplado este tema, la situación actual de nuestra ciudad, con un tercio de la población pobre y con un nivel alto de desocupación para la región, lleva a pensar en la habilitación del juego como una opción para obtener nuevas fuentes de ingresos que permitan la urbanización de villas y la creación de nuevos empleos”, argumentó Riutort.

“Además, teniendo en cuenta que Córdoba es una ciudad turística, creemos que debe ofrecer este servicio, al igual que lo hacen otras localidades de nuestra provincia”, agregó la candidata que compite con el sello de Libres del Sur.

Lomuoio, quien fue funcionario de Germán Kammerath y luego concejal por Unión por Córdoba –aunque después formó el bloque del Frente para la Victoria–, también se expresó a favor. “Hoy tenemos los casos de grandes ciudades de distintas provincias que tienen casinos y bingos, que generan recursos para destinarlos exclusivamente a asistir hospitales y servicios sociales”, explicó el candidato.

Lomuoio dijo que hay muchos capitalinos que viajan a localidades del Gran Córdoba para ir al casino y dejan el beneficio allí. “Es dinero de nuestros vecinos que aportan para mejorar determinadas situaciones de esas localidades”, agregó.

En el caso de tener habilitados casinos y bingos, nos permitirá competir con las otras ciudades y atraer recursos para destinarlos a mejorar la asistencia pública en los hospitales municipales y los dispensarios que hoy no están lo suficientemente equipados”, sostuvo el aspirante.

Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS