El promisorio arranque llega al circo hípico es resultado de varias de las acciones realizadas en el 2018, dentro del marco de los festejos de su 75º aniversario; entre ellas, las que se plasmaron en el Acuerdo Vx5, armado con la Agrupación de Caballistas Pura Sangre y Cuarto de Milla y los directivos del hipódromo, en el que ambas partes se comprometieron a trabajar para lograr importantes mejoras en un proyecto quinquenal.
Entre los compromisos establecidos se destaca el aumento en los premios a los ganadores de las carreras, con la importante aportación de la empresa y el esfuerzo de los caballistas para darle mayor atractivo a los premios, mismos que benefician a jinetes, entrenadores, agentes y al personal de todas las cuadras. Asimismo se notó una mayor inversión en las campañas publicitarias para promover la asistencia, resaltando la faceta del atractivo de interés turístico que tiene el Hipódromo, al ser el único sitio en el que se desarrolla este deporte espectáculo en todo el país, y única pista en donde es posible ver al Pura Sangre correr grandes distancias.
“Los logros también se están apreciando a nivel internacional, dos caballos surgidos del hipódromo, Kukulkán y la yegua Jala Jala, lograron sonados triunfos en el Clásico del Caribe y han continuado corriendo en el afamado hipódromo Gulfstream de Florida, mostrando el avance de la hípica mexicana”, señalaron desde la institución.
También es posible apreciar las medidas que tendrán efectos en mediano plazo: hay un crecimiento de la masa caballar de ambas razas; se esperan mayores alumbramientos de las yeguas pura sangre que en años anteriores; las subastas de ambas razas tuvieron un crecimiento de participación; se están integrando nuevos caballistas a través del proyecto Emociones Team, que brinda orientación y facilidades para grupos de personas interesadas en vivir en grande la emoción de las carreras, adquiriendo un caballo.
Se trabaja además en fomentar actividades para el entretenimiento familiar y de los niños y en presentar espectáculos musicales o cómicos entre carrera y carrera, así como fortalecer fechas especiales. La apuesta es la de continuar trabajando de manera conjunta, con la participación de caballistas criadores, jinetes y los directivos del predio, y bajo la normatividad de la Secretaría de Gobernación a través de la Dirección de Juegos y Sorteos.