El Instituto de Seguridad Social recibió más de USD 2,3 millones por el canon al Dafas

Argentina: los aportes del Casino Club de La Pampa subieron un 91% en 2018

El canon del Casino Club a la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (Dafas) no puede ser inferior a los 200 mil dólares y una cláusula de ajuste anual del 5%, con lo cual hoy ronda los 240 mil dólares anuales.
24-01-2019
Tiempo de lectura 2:08 min
Por gravamen a los Ingresos Brutos, la sala de la capital provincial Santa Rosa dejó una cifra cercana a los USD 2,6 millones por su alícuota especial del 10,6%. Los jugadores gastaron 1.215 millones de pesos (casi USD 32 millones).

De acuerdo a datos oficiales del Instituto de Seguridad Social (ISS), por el canon que Casino Club tributa a la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (Dafas), el organismo obtuvo remesas por 89.945.162 pesos (más de USD 2,3 millones), un 91,2% más que en 2017 (47.045.088 pesos). En 2016 el tributo había registrado los 33.771.884 pesos.

A su vez, como gravamen a los Ingresos Brutos, la sala de juegos de la avenida Illia, ubicada en la capital provincial Santa Rosa, dejó una cifra cercana a 100 millones de pesos (más de USD 2,6 millones), por su alícuota especial del 10,6%. Con estos datos se pudo conocer que los pampeanos gastaron 1.215 millones de pesos (casi USD 32 millones) en el principal espacio de juegos de azar de La Pampa.

El complejo genera el viaje de entre 3 y 5 mil personas desde General Pico, General Acha, Eduardo Castex, Realicó, Intendente Alvear y hasta 25 de Mayo en 20 o 30 micros todas las semanas, según informa el diario local La Arena. La ruleta, el casino póquer, los craps, el Black Jack, el mini y el Punto y Banca o las máquinas tragamonedas son los principales atractivos de la sala de juegos de azar en La Pampa, pero se destacó el incremento de los inscriptos para los Torneos Poker Texas Hold’em. A la fecha, en el complejo existe un total de 400 máquinas, 16 mesas de ruleta, cinco mesas de Black Jack, tres de Punto y Banca, cuatro de craps y tres de póquer.

El artículo 23 del Código Fiscal de La Pampa y la tarifaria 2019 recién aprobada en la Legislatura tiene establecido para la explotación de casinos una base imponible especial con una alícuota del 8,20% más una sobretasa del 2,4%. La recaudación obtenida se integra a la masa de los fondos a distribuir de acuerdo a lo establecido en el Régimen de Coparticipación a Municipalidades y Comisiones de Fomento (Ley 1065). Entre ambas, el año pasado ingresaron 135 millones de pesos al erario público provincial.

El canon pagado por el Casino a Dafas pasó de 19,67 millones de pesos en 2015 a 33,77 millones en 2016. Saltó a 47 millones en 2017 y en el ejercicio anterior casi llega a los 90 millones. Previo a la instalación del hotel Mercure de la cadena francesa Accord, el canon que cobraba el ISS era fijo cuando se superaba el 10% de inflación. Con el nuevo acuerdo la cifra no puede ser inferior a los 200 mil dólares y una cláusula de ajuste anual del 5%, con lo cual hoy ronda los 240 mil dólares anuales.

Como se aprecia en la evolución mensual, entre los meses de mayo, junio y julio hubo una suba de los valores, pero se deben a la devaluación abrupta del peso, dado que el canon pagado por la casa de juegos es en dólares estadounidenses.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS