Por sus políticas de Gobierno Abierto, sistemas de calidad y certificación ISO 9001

Argentina: el IPJyC de Mendoza compitió por los premios FUNC

En la ceremonia de la UNCuyo, el IPJyC estuvo representado por la Unidad Técnica de Mercado, Gestión y Calidad, área a cargo de la creación e implementación de todo lo relacionado con open data y SGC del organismo.
26-11-2018
Tiempo de lectura 2:18 min
La Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) llevó a cabo una nueva edición de sus premios, en lo que representó la primera vez que el Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza participa como postulante junto a otros destacados actores mendocinos, a través de su trabajo en materia de “Gobierno Abierto”; “Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad y certificación Normas ISO” y su “Sistema Centralizado de Gestión de Reclamos”. Empleados recibirán capacitación de la UTN.

Con el fin de reconocer tanto la innovación como la creatividad de empresas, organizaciones de la sociedad civil, organismos gubernamentales, docentes e investigadores, durante el acto celebrado en el Cilindro Central del Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo estuvieron presentes autoridades del Consejo administrativo de la FUNC junto con los postulantes a los reconocimientos.

En ese sentido, el IPJyC estuvo representado por la Unidad Técnica de Mercado, Gestión y Calidad, área a cargo de la creación e implementación de todo lo relacionado con open data y SGC del organismo, con la presencia de su gerente, Ricardo Rodríguez, junto a Paula Crombas y Julián Rodríguez como parte del equipo de calidad.

“Esta postulación de parte de la FUNC ha sido una experiencia muy positiva para el IPJyC, que de este modo cierra un año más de profundas y efectivas transformaciones y reconocimientos, a nivel provincial y nacional”, expresó Rodríguez sobre la participación en este premio.

El evento contó con la ponencia del reconocido capacitador de la temática de emprendedurismo y gestión Manuel Sbadar –fundador y CEO de MateriaBiz, Escuela de Negocios–,  quien expuso sobre “Los secretos de las PyMES perdurables”.

En este sentido, Sbadar enfocó su charla señalando que “una PYME perdurable es aquella capaz de crear diferenciales reales y concretos, para su público objetivo, de manera constante. Para lograrlo es preciso prestar especial atención a las operaciones del día a día, aunque eso no es todo: algunas otras acciones se vuelven imprescindibles”.

Empleados del IPJyC recibirán capacitación de la UTN

El Departamento de Desarrollo Organizacional y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) están desarrollando en las instalaciones del Instituto Provincial de Juegos y Casinos un curso teórico práctico sobre electricidad y manejo de riesgo eléctrico.

Los objetivos de esta capacitación son identificar los conceptos básicos en la materia, efectuar prácticas en las instalaciones a través de maniobras, ensayos y verificaciones a fin de ampliar las medidas de protección frente a un riesgo eléctrico. Se emplean cinco reglas de seguridad en los trabajos a fin de dominar el uso correcto de protección individual y herramientas para evitar riesgos.

El curso tiene una duración de 30 horas reloj divididas en una clase semanal de tres horas y está orientado hacia los sectores de Intendencia e Hipódromo, quienes están en constante contacto con trabajos eléctricos en la institución.

Delia Pujadas, directora del Laboratorio de Ensayos Eléctricos de la carrera de Electromecánica, destacó la necesidad de llevar a cabo este tipo de capacitaciones: “Es necesario proveer a las personas que desarrollan este tipo de actividades de conocimientos teóricos básicos para poder aplicarlos en el lugar donde se trabaja”. Y agregó: “Conocemos los niveles de conocimiento que tiene la gente en los lugares donde nos convocan. En la parte aplicada nos dedicamos a observar la realidad de cada puesto de trabajo para poder realizar los ensayos y mediciones reales del lugar”.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS