Juan Pérez Hidalgo disertó en el primer Congreso Nacional de Loterías y Distribuidores

Las loterías generaron la mayor recaudación en la historia de Coljuegos en 2017

Durante el evento, el presidente de Coljuegos informó que gracias a medidas impulsadas con el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar las loterías generaron nuevos recursos.
04-10-2018
Tiempo de lectura 2:09 min
El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, destacó que las loterías del país generaron nuevos recursos gracias a medidas de innovación, que les permitieron no solo producir más de 20 mil empleos, sino también haber logrado en 2017 el mayor recaudo por derechos de explotación. Las loterías generaron de 2012 a 2017, $760 mil millones (USD 250.800.000) transferidos al sector de la salud.

En el marco del Primer Congreso Nacional de Loterías y Distribuidores de Colombia 2018, el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, resaltó los avances que mostraron las loterías del país, con el crecimiento más alto en el recaudo de recursos para la salud, la lucha frontal contra la ilegalidad y la eficiencia en las respuestas a sus clientes.

De acuerdo con el presidente del ente regulador de los juegos de suerte y azar, las loterías generaron de 2012 a 2017, $760 mil millones (USD 250.800.000) transferidos al sector de la salud, recursos con los que se podrían construir 22 centros hospitalarios de mediana complejidad.

En 2017 las loterías generaron el mayor recaudo en la historia de Coljuegos, que permitió transferir $147 mil millones al sector de la salud, lo que significa un 16% del total de los que se recauda por juegos de suerte y azar a nivel nacional, recursos con los que se podría financiar la atención de más de 150 mil colombianos a través del régimen subsidiado”, remarcó el funcionario.

Pérez Hidalgo destacó el carácter y desarrollo social que tienen las loterías a lo largo del territorio nacional, generando empleo y generación de oportunidades para las poblaciones más necesitadas.

“La venta de lotería genera más de 20 mil empleos, muchos de estos a personas de avanzada edad o en situación de discapacidad que encuentran esta como su única opción de ingresos. Los sorteos de las loterías son utilizados por millones de apostadores para hacer el popular chance y estas empresas apoyan también el deporte, la cultura y fiestas tradicionales de los territorios”, señaló.

El presidente de Coljuegos informó además que gracias a medidas impulsadas con el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar las loterías generaron nuevos recursos.

“El año pasado impulsamos el Decreto 176, con el cual se aprobó el ‘Raspe y Gane’ y ya seis de las 15 loterías que aplicaron estas medidas, generaron ingresos por $5.206 millones. Esto nos muestra que para garantizar la sostenibilidad de las loterías debemos innovar en los canales de comercialización, nuevos productos asociados, eficiencia en la impresión, reducción de costos”, resaltó.

Por último, el presidente de Coljuegos pidió a los gerentes de las 15 loterías hacer mayores esfuerzos y acciones en materia de Responsabilidad Social Empresarial.

“Coljuegos ha impulsado la vinculación de agentes comerciales independientes de la industria al programa del Gobierno Nacional, Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), programa de ahorro para la vejez, con el que colombianos de escasos recursos puedan acceder, al final de su vida laboral, a un beneficio económico periódico. Los vendedores cada vez más necesitan de mejores condiciones para desempeñar su labor, no podemos seguir tolerando que quienes han trabajado para financiar la salud, no la tengan o no cuenten con un ingreso en su vejez”, concluyó.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS