Moción de un concejal de Podemos respaldada por la Amalajer

España: proponen endurecer la regulación sobre casas de apuestas en Málaga

La moción presentada en comisión de pleno insta a que el Ayuntamiento de Málaga realice junto a las asociaciones campañas de sensibilización y prohíba la presencia de publicidad de apuestas deportivas en los medios de comunicación municipales.
25-09-2018
Tiempo de lectura 2:19 min
El concejal no adscripto en el Ayuntamiento de Málaga Juan José Espinosa presentó este lunes una moción en la comisión de Derechos Sociales en la que se alerta sobre la proliferación de locales de apuestas en la ciudad de Málaga en el último año, y propone medidas para regular de forma más restrictiva este sector. El presidente de la Asociación Malagueña de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Amalajer), Francisco Abad, ofreció datos sobre la baja de edad promedio de ludópatas.

El concejal Espinosa señaló que los locales de apuestas están creciendo de "forma descontrolada en todos los barrios de Málaga, produciendo un aumento en la adicción al juego y el endeudamiento entre nuestros vecinos", y añadió que el Ayuntamiento "debe intervenir para regular, controlar y prevenir sobre los peligros que acompañan a las apuestas deportivas".

En la misma línea que el concejal se expresó el presidente de la Asociación Malagueña de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Amalajer), Francisco Abad, que informó sobre una "notable disminución" de la edad promedio entre las personas adictas al juego, incidiendo como principal causa en el auge de las apuestas deportivas. “Los menores de 30 años son ya el 25 por ciento de las personas que atendemos y cada vez vienen más jóvenes con problemas de adicción al juego a causa de las apuestas en buena medida por el bombardeo constante de la publicidad, y las administraciones pueden hacer mucho más para evitarlo".

En la moción presentada por Espinosa se destaca que, según datos oficiales, tan sólo en el último año se instalaron en Málaga 813 terminales de apuestas deportivas en un total de 171 locales de juego, por lo cual la provincia lidera las cifras en la proliferación de este negocio con un 23 por ciento del total andaluz.

Según advirtió, la apertura de terminales de apuestas en salones de juego se ve acompañada de la creación de locales específicos en distintos barrios de la ciudad promovidos por las grandes empresas del sector. Entre las propuestas presentadas para una mayor regulación, se encuentra que el Ayuntamiento estudie sus competencias para limitar el aumento desregulado de estos locales, sobre todo en las inmediaciones de centros escolares, culturales, juveniles y similares.

También se propone que se realice una formación específica entre la Policía Local para aumentar los controles y detectar las infracciones más habituales relacionadas con el juego y las apuestas, en particular las relativas al ingreso de menores o personas inscriptas en el Registro de Interdicciones de acceso al juego.

Asimismo, se insta a que el Ayuntamiento realice junto a las asociaciones campañas de sensibilización y prohíba la presencia de publicidad de apuestas deportivas en los medios de comunicación municipales así como en actividades organizadas o financiadas por el consistorio o que hagan uso del espacio público.

Por último, se exhorta a la Junta de Andalucía a modificar la regulación fiscal del sector, pasando del 10% al 25% sobre el beneficio de los premios obtenidos, y dedicar de forma finalista un uno por ciento de la recaudado a la rehabilitación de adictos al juego, y al gobierno central a que apruebe el reglamento que permita una regulación más restrictiva de este sector y de la publicidad sobre apuestas y juego, reglamentando vía decreto la Ley de Juego de 2011 las condiciones publicitarias de las casas de apuestas de juego en internet, prestando especial atención a los horarios.

Con información de La Opinión de Málaga y 20 minutos.
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS