Estos operadores se suman a las 12 páginas web que ofrecen apuestas por Internet de manera legal en Colombia. La concesión entregada a Alfabet S.A.S. se concedió por el término de tres años y la estimación del contrato asciende a la suma de $2.103.843.000 (USD 673.229). En tanto, la concesión a favor de Teclino S.A.S. es por el mismo período de tiempo, y el contrato se calcula en los $1.900.761.786 (USD 608.243).
El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, remarcó que la incorporación de estas dos páginas autorizadas al mercado de juegos de suerte y azar online muestra el mayor interés de empresas en invertir y desarrollar el sector en Colombia.
Colombia es el primer país en América en reglamentar esta modalidad de juego online. Ya son 14 las páginas web que ofrecen apuestas por Internet de manera legal: wplay.co, betplay.com.co, colbet.co, zamba.co, codere.com.co, mijugada.co, masgol.co, luckia.co, sportium.com.co, rushbet.co, aquijuego.co, apuestalo.co y ahora se suman betalfa.co y rivalo.co, según detalló el funcionario.
“Cada vez más, los juegos operados por Internet en Colombia se consolidan como una actividad de entretenimiento y referente tecnológico, lo que permitió que capitales nacionales y extranjeros tengan mayores expectativas sobre un mercado que brinda una reglamentación clara y que garantiza a quienes cumplan los requisitos financieros, técnicos y jurídicos abrirse oportunidades. Esto amplía el portafolio de juegos, tecnologías, servicios y aumenta los recursos para la salud de los colombianos”, agregó Pérez Hidalgo.
Alfabet es una empresa colombiana que surgió a partir de las oportunidades que abrió la reglamentación por parte de Coljuegos de las apuestas en línea. Desarrolló capacidades tecnológicas con la asesoría de empresas multinacionales junto a profesionales nacionales. Brindará un portfolio con más de 20 disciplinas deportivas de eventos reales y múltiples opciones de juego.
Por su parte, Teclino es una compañía subsidiaria de Rivalo, firma que opera apuestas deportivas con tecnología alemana. La empresa ingresa al mercado colombiano poniendo a disposición de los apostadores su plataforma “Multi-Canal” (web, móvil, terminales fijas y tarjetas NFC para jugadores), la cual permite apostar a una gran variedad de ligas y deportes de los principales países del mundo.
El presidente de la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en el país destacó la importancia de jugar a través de las páginas autorizadas, las cuales cada vez brindan mejores garantías a sus apostadores (colombianos y aquellos con cédula de extranjería) como tener seguridad sobre sus apuestas, garantía del pago de premios, manejo adecuado y seguro de la información personal y financiera y el control del hábito de juego con la implementación de límites individuales.
“De acuerdo con las últimas estadísticas con corte a julio de 2018, había 977 mil cuentas registradas en los diferentes operadores online autorizados. La operación de los juegos online hasta esa fecha reportó ingresos por concepto de derechos de explotación del orden de $16.593.000.000 (USD 5.309.760), y durante el primer año de operación de este tipo de juego, se recaudaron $21.955.000.000”, precisó el presidente de Coljuegos.
Por último, Coljuegos anticipó que para el cierre de 2018 se espera que estén autorizados 17 operadores online en el país, de acuerdo al gran interés del sector privado sobre el mercado. También remarcó que con la ayuda del Centro Cibernético de la Policía Nacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones sigue gestionando el bloqueo de las páginas web ilegales.