El proyecto de Perfiles de Puestos propuesto por la Coordinación de Recursos Humanos del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), y en cumplimiento de las normas ISO 27001:2013 e ISO 9001:2015, fue presentado ante los mandos medios y altos del Instituto.
Si bien en la actualidad se cuenta con una definición básica de perfiles, se busca avanzar para hacerla más específica, con el objetivo de definir las particularidades de cada área o sector. “No es lo mismo un jefe de División Automotores que un jefe de División Capacitación, son roles totalmente diferentes, aptitudes físicas y disponibilidades diferentes. Todo eso se escribe en este descriptivo de puestos”, explicó el coordinador de Recursos Humanos del IAFAS, Maximiliano Montani, al presentar el proyecto junto al consultor Alejandro Dachary ante mandos medios y altos del Instituto, el lunes en el Auditorio del regulador del juego en Entre Ríos.
Esta herramienta, explicó, permitirá comparar las aptitudes, habilidades y formación entre lo que requiere un puesto y lo que se deberá capacitar a la persona que ocupe ese cargo. “El grado de no cumplimiento no implica que uno no pueda acceder al cargo, sino que una vez sentado en dicha silla deberá ser formado para cumplir con todos los requisitos del cargo. La idea es acrecentar las habilidades de los agente, no salir a buscar personas para ocupar determinados puestos”, aclaró Montani.
El proyecto se encuentra en una etapa de relevamiento de cada puesto, para la cual se requiere la participación directa de quienes trabajan en los distintos cargos y el llenado de un formulario específico con información afín.