Eduardo Cayetano Cacho Silva, quien asumió el cargo de director general de Juegos y Sorteos de México en enero, se suma a la quinta edición de este evento internacional, que contará con los principales reguladores iberoamericanos de más de 10 países: Uruguay, Puerto Rico, Paraguay, Argentina, México, República Dominicana, Perú, Panamá, Portugal, España y Colombia ya confirmaron su participación.
Los principales protagonistas del sector del juego debatirán en Colombia sobre la situación de la industria en Iberoamérica, la homologación de mecanismos e instrumentos de juego y el modelo fiscal y financiero en la región, entre otros temas contemplados en el programa de la V Cumbre Iberoamericana del Juego. Como en pasadas ediciones, los cuatro ejes temáticos sobre los que girará la programación del evento son: regulación, internacionalización, oportunidades e innovación.
“El futuro de los juegos de azar en Iberoamérica: retos que abren mercados” es el lema oficial del evento, que tendrá lugar el próximo 9 y 10 de mayo en el Hotel Intercontinental de Medellín, y que contará con la asistencia de los principales reguladores, operadores y fabricantes de la industria.
Bajo una extensa representación política y empresarial, este evento permitirá a operadores y fabricantes fortalecer sus vínculos con la administración pública y mejorar los mecanismos de intercambio de información entre el gobierno y las empresas.
La V Cumbre Iberoamericana del Juego será posible gracias al patrocinio de Gaming Laboratories International (GLI), Cirsa, Winner Group, Grupo Réditos, AquiJuego, iSolutions, Luckia, Asojuegos, Colombia Italtronic Focus y Cornazar.
En tanto, Novomatic Gaming Colombia, MAG, Cicor, Microgaming y Espresso Games auspiciarán el evento en calidad de patrocinadores Plata.
Por quinto año consecutivo, la organización de la V Cumbre Iberoamericana del Juego está a cargo de JAK Comunicación, con el respaldo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, a través de la Dirección de Coljuegos, y del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España, mediante la Dirección General de Ordenación del Juego.