La reapertura del casino fue bien recibida entre los trabajadores de restaurantes del malecón y los vendedores del tianguis artesanal que en los días de crucero se instala en el estacionamiento del edificio del FUTV, según publica el medio local Diario de Yucatán.
De acuerdo con los artesanos, la clientela que acude a la casa de juegos también recorre los puestos artesanales y compra productos. El martes, personal del casino realizó las pruebas de las luces y del funcionamiento de las máquinas para verificar que no fallen al reabrir la casa de juegos.
Además, se permitió la entrada de clientes que tienen fichas compradas en los 12 días en que funcionó el Caribbean, inaugurado el Jueves Santo del 29 de marzo, y cerrado el martes 10 de abril.
Alejandro Rodríguez Castro, administrador del casino, informó que en esos días se realizaron las correcciones técnicas y trabajos eléctricos para que los equipos trabajen al 100 por ciento de su capacidad y no fallen, como ocurrió cuando abrieron por primera vez.
Señaló que antes de cerrar el establecimiento para los trabajos técnicos, a los clientes que acudían al casino se les avisó que estaría cerrado durante algunos días, así que muchos conservaron sus fichas y las pueden utilizar el día que acudan.
Ayer, según se observó, ya lo visitaron clientes locales y extranjeros que residen en Chelem, Chuburná y Chicxulub.