Hasta el año pasado, el operador de casinos y hoteles se centró en la disminución de su deuda, el ajuste y la restricción de los gastos. Ahora, la meta número uno es incrementar los ingresos. ¿Cómo planean hacerlo? Centrándose en su principal negocio: el juego.
En una entrevista concedida a Yogonet, Gerardo Cood, CEO de Enjoy, informó que no se han producido nuevas incorporaciones o cambios en la división de responsabilidades entre los principales ejecutivos de la compañía. Aunque destacó la metodología de trabajo del nuevo socio mayoritario: “La idea es incorporar mejores prácticas a las que ellos tienen acceso dada su posición de liderazgo mundial y mayores estándares de seguimiento para concretar las iniciativas en menor tiempo. Además, ahora tenemos acceso a una red de expertos que nos apoyarán en temas no vinculados necesariamente al negocio”.
““Se ve gran afluencia de público en todos los Enjoy que son destino de verano
”
El directivo anticipó que uno de los objetivos es renovar el parque de máquinas –que tiene ocho años de antigüedad– y se enfocarán en aquello “que genere un mayor nivel de interacción” porque es algo que resulta muy atractivo para los clientes.
Usted explicó que la estructura le permite al grupo contar con siete u ocho casinos; y aseguró que, en caso de que pierdan una licencia, buscarán otra. También señaló que no están evaluando el ingreso a un nuevo mercado. Entonces, además de Chile, ¿qué plaza –Argentina, Uruguay o Colombia– es la mejor opción para sumar una nueva sala y por qué?
Nos sentimos cómodos con la posición que tenemos actualmente y lo que señalé es que creemos que mantener siete u ocho licencias es lo ideal para el tamaño de nuestra compañía.
““Ahora tenemos acceso a una red de expertos que nos apoyarán en temas no vinculados necesariamente al negocio
”
En una entrevista concedida a otro medio, aseguró que cree que este 2018 la industria chilena de casinos de juego volverá a las tasas normales de crecimiento, entre el 5 y el 8%. ¿Considera que ese ritmo de crecimiento es sostenible aunque se abran nuevas salas?
Creo que ése es el crecimiento que podemos esperar en el mercado actual chileno. Esta es una actividad regulada con un número determinado de casinos en cada región del país (excepto Arica y Parinacota), y ya están operando 23 de las 24 licencias autorizadas por ley.
¿Qué casino Enjoy está teniendo un mejor rendimiento esta temporada de verano? ¿Hay alguna sorpresa?
No puedo adelantar números porque somos una empresa abierta en bolsa. Sin embargo, se ve gran afluencia de público en todos los Enjoy que son destino de verano, como Punta del Este, Viña del Mar, Coquimbo y Pucón, por nombrar algunos.