Vladimir Caballero, gerente de la Lotería del Huila

Colombia: “Detrás de las apuestas ilegales hay organizaciones experimentadas en actividades ilícitas”

El funcionario reconoció que la proliferación del juego ilegal se está convirtiendo en un problema de criminalidad urbana. “Hemos detectado billetes falsos de Lotería de Boyacá y de Medellín”, apuntó.
30-08-2017
Tiempo de lectura 1:12 min
El funcionario reconoció que la proliferación del juego ilegal se está convirtiendo en un problema de criminalidad urbana. “Hemos detectado billetes falsos de Lotería de Boyacá y de Medellín”, apuntó.

Con el objetivo de frenar el fenómeno del juego ilegal, las autoridades de los entes de regulación y control participaron de una cumbre conjunta entre la Secretaría de Gobierno, la Policía Metropolitana, la Fiscalía, los grupos de rentas de la Secretaría de Hacienda, las secretarías de Gobierno de Neiva y las direcciones de Justicia.

“La proliferación de los juegos y apuestas ilegales se está convirtiendo en un alarmante problema de criminalidad urbana. El departamento del Huila no era tan permeado por los juegos ilegales, pero hemos notado que esta actividad se ha venido acrecentando en los últimos meses”, aseguró el gerente de la Lotería del Huila, Vladimir Caballero.

De acuerdo con el funcionario, las apuestas ilegales están ganando terreno en Neiva y en algunos municipios como Pitalito, Garzón y La Plata. “La venta se realiza a la luz pública y está asociada a organizaciones experimentadas en actividades ilícitas: no sólo comercializan chance blanco, sino también lotería falsa y trafican con moneda falsa”, denunció.

En el departamento del Huila, las apuestas clandestinas mueven cerca $1.200 millones anuales. “Estos recursos que deben destinarse para Salud no están llegando al sector, se quedan en manos de particulares que no pagan impuestos, no generan empleo ni dinamizan las economías regionales”, dijo Caballero

Por otro lado, explicó que la falsificación de los billetes afectó a las loterías de Boyacá y Medellín. “La Lotería del Huila no ha sido falsificada. No sólo por la trayectoria y el conocimiento de sus tradicionales apostadores, sino por la seguridad. Actualmente tiene 21 códigos visibles e invisibles que dificultan la adulteración”, informó el funcionario.

Temas relacionados:
Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS