El diputado estatal Derci de Matos (PSD) mencionó que la legalización del juego podría contribuir, entre otras alternativas, a aminorar los problemas que afectan al sector de la Salud en la región catarinense. “Los juegos ilícitos mueven más de 2.500 millones de reales. Sin embargo, el Estado no recauda ni un sólo real. Con la legalización de los casinos, esta cifra podría destinarse al sector de la Salud, que actualmente está atravesando una grave crisis en Santa Catarina”, sostuvo en diálogo con Diario Catarinense .
En otros estados brasileños -como San Pablo, Río de Janeiro y Minas Gerais-, las loterías y raspaditas están trabajando en destinar parte de sus ingresos a la Salud. “Trimania, por ejemplo, ya aporta millones”, detalló el funcionario.
Actualmente, la ley catarinense tiene condición jurídica para implementar medidas similares. “Había dudas sobre algunos aspectos legales, pero tenemos luz verde para avanzar con el proyecto. Hoy por hoy estamos perdiendo cifras considerables de la recaudación de las loterías, que bien podrían destinarse a programas sanitarios, deportivos o de asistencia social. El año pasado, sin ir más lejos, los jugadores aportaron 700 millones de reales (más de 215 millones de dólares) a la Caixa”, explicó de Matos.