Lo reveló el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), estimado por la Contraloría General de la República de Panamá.
La actividad económica de los servicios de diversión y esparcimiento, en particular, registró tasas positivas. Los ingresos provienen de las apuestas netas que se realizaron en las salas de juegos de suerte y azar.
Los sectores con mejor desempeño son: las máquinas tragamonedas tipo A, las salas de apuestas de eventos deportivos, las salas de bingo y las actividades hípicas.