Durante la jornada inaugural, Yogonet entrevistó a Luis Gama, presidente de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE), quien compartió sus primeras impresiones de este primer evento del 2017 y anticipó que cerrarán el año con su XVI Congreso y una gran novedad: por primera vez abrirán las puertas a los casinos.
Apuestas
“Con este seminario inauguramos el calendario de actividades de este año con un tema por demás interesante como la ‘Seguridad e integridad en las apuestas’. El evento es organizado por la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA), y además cuenta con el apoyo regional de CIBELAE y mundial de la Asociación Mundial de Loterías (WLA, por sus siglas en inglés). Durante estas dos jornadas podremos escuchar a expertos de Francia y España, por ejemplo, que se suman a los profesionales destacados con los que cuenta Argentina. Considero que el tema ha sido muy bien escogido, y los oradores están a tono con su importancia”, expresó el directivo.
Sobre cuál ha sido la respuesta del público, indicó que se registraron alrededor de 120 personas y que el mix es muy interesante, ya que están asistiendo reguladores del sector público y representantes de las empresas más importantes de la industria. El encuentro culminará hoy con la ya tradicional red de contactos y una visita al barrio de La Boca, el Museo Quinquela Martín, Caminito y el Museo del Club Atlético Boca Juniors.
Juego multijurisdiccional
Uno de los primeros y grandes objetivos que se planteó es el desarrollo de un juego multijurisdiccional. Al respecto, Gama explicó que algunos países ya están en condiciones de integrarse al proyecto, pero otros precisan modificar sus legislaciones. En este momento, están debatiendo entre elegir un producto que ya esté funcionando muy bien en alguna jurisdicción o desarrollar un juego completamente nuevo. “Creo que estamos avanzando. Coordinar tantos países y loterías lleva su tiempo, pero hay ánimo de concretar este proyecto”, comentó.
Agenda
La Corporación aún está definiendo en qué otros eventos de la industria del juego participará este año, ya que debe coordinar su agenda teniendo en cuenta la visita de representantes de la WLA , que están viajando frecuentemente a Buenos Aires para monitorear el proceso de organización del Congreso Mundial de Loterías, que se realizará en esta ciudad, en noviembre del año próximo.
Cabe recordar que en lo que resta del año habrá otros dos eventos propios de CIBELAE: el 19 al 21 de junio, se realizarán la segunda reunión del año de la junta directiva y un seminario en la ciudad de San Salvador, en El Salvador; y entre el 10 y el 13 de octubre, se llevará a cabo el XVI Congreso de CIBELAE.
La organización del XVI Congreso de CIBELAE está a cargo de la Lotería Nacional de Beneficencia de Panamá, que oficiará de anfitriona. La gran novedad de este evento será que —por primera vez— buscarán sumar a los casinos con el objetivo de lograr un encuentro masivo y mucho más atractivo.
“Se trata de una propuesta que surgió de la Lotería Nacional de Beneficencia de Panamá, y nos pareció muy bien la idea de abrir las puertas a todos los sectores vinculados al juego. Habrá renovación de autoridades, conferencias y una muestra comercial que promete reunir a las empresas más importantes, tanto de loterías como de casinos. Aún estamos definiendo si habrá exposición de máquinas. El diferencial de los eventos de CIBELAE es la presencia de los reguladores de juego de Estado. Las empresas encontrarán allí al interlocutor válido de cada jurisdicción para conversar sobre los temas que precisen”, concluyó Gama.