La Cámara de Salas de Casinos, Bingos y Anexos pidió al estudio de los especialistas Rodrigo Lema y Enrique Bulit Goñi un análisis del impuesto al juego propuesto en la reforma de Ganancias. Su objetivo es impugnar esa iniciativa.
El primer argumento que sostiene el trabajo es que al citarse a extraordinarias no se incluyó en el temario la creación de nuevos impuestos, por lo que el debate podría ser cuestionable.
Pero más de fondo es el argumento de que los impuestos creados por la ley que rebajaría Ganancias se superponen con otras tasas y el gravamen de Ingresos Brutos que ya cobran las provincias. Y que eso supone una doble imposición.
En el caso de la superposición con Ingresos Brutos, añaden que la Ley de Coparticipación Federal deja a los estados provinciales este tipo de gravamen. "Establece una suerte de reserva para las provincias del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, el que, de ajustarse a las pautas que allí se establecen, queda excluido de la prohibición de analogía con los tributos nacionales coparticipados, y queda así el nivel nacional impedido de establecen impuestos nacionales análogos a los que allí se reservan a la instancia local", dice el dictamen solicitado por los empresarios del juego.
Leer el texto completo del dictamen que tienen la Cámara de Salas de Casinos, Bingos y Anexos.