La Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA) recurrió al alto tribunal para que se declarara nulo el Reglamento Operacional de la Lotería Adicional y el Reglamento de los Vendedores de Jugadas de la Lotería Adicional por contravenir varias leyes locales.
La decisión del Tribunal Supremo supone un revés para el Gobierno que, según las estimaciones del secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, la regularización de la videoloterías aportaría al Estado unos 100 millones de dólares en el primer año, una cantidad que con el tiempo podría elevarse a 300 millones de dólares.
Por su parte, Miguel Vega, presidente de la Junta de Directores de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA), celebró la decisión del Tribunal Supremo. “La paralización de los procedimientos para implantar este juego tan nocivo nos llena de esperanza a todos en la industria turística en Puerto Rico. El turismo debe ser visto como puntal de la recuperación económica y la videolotería supondría una estocada mortal a la industria turística”, reaccionó Vega.
En esta línea, denunció que el Departamento de Hacienda pretende establecer la videolotería sin requerir legislación. “A pesar de las presiones, por los pasados diez años la Legislatura ha rechazado consistentemente abrir espacio a este juego conocido como el ´crack-cocaine´ de los juegos de azar”, enfatizó.
“Aun cuando está bajo la consideración del Tribunal Supremo, sabemos que la compañía Caribbean Cage ha estado en conversaciones en el Congreso de los Estados Unidos y con la Junta de Supervisión Fiscal para presentar la videolotería como la salvación a la aguda crisis que vive Puerto Rico”, precisó.
Sin embargo, sostiene, la recuperación económica de la Isla necesita “una industria turística fortalecida, que incluya más visitantes, y continuidad en la promoción y mercadeo del destino”.
Pero la solución que propone Caribbean Cage con la videolotería, añadió, “sería poner a nuestra gente a jugar desenfrenadamente en los barrios y comunidades, que redundará en más pobreza y problemas sociales”, manifestó.