Asimismo, reveló que, debido a la crisis, se evidencia una baja notable de concurrencia en los casinos, aunque no así en juegos como la quiniela, que requiere una cifra mucho menor de dinero para jugar. Así se expresó en una entrevista concedida al portal Misiones Online.
Torres dijo que el programa de ludopatía recorre diferentes puntos de la provincia y trabaja en conjunto con las municipalidades. Contó que están realizando giras semanales con charlas que no solo se refieren a la adicción al juego, sino temas como violencia de género.
Remarcó que la ludopatía no tiene nada que ver con los casinos. Por eso, es importante que la gente concurra a los congresos. En ellos se explica que “cuando una persona es adicta, es adicta a una cosa o a otra, no tiene relación con los casinos. La adicción proviene de adentro de cada persona debido a las circunstancias que le tocó vivir”.
Señaló, además, que el juego no es algo que les gusta a los gobiernos, por ello desde el Estado se regula. “Pero cuando se ataca el juego legal, se está dando una ventaja para el ilegal”, observó.